Tren Maya y proyectos aliados impulsan sólido crecimiento en el sureste del país

Oscar David Lozano Tren Maya

Redacción

Ciudad de México.- El Tren Maya, junto con proyectos estratégicos como los hoteles del Grupo Mundo Maya, Mexicana de Aviación, y los aeropuertos Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y de Tulum, muestran un crecimiento significativo y un impacto positivo en el desarrollo del sureste de México, desmintiendo percepciones negativas sobre su funcionamiento. 

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que, "a diferencia de lo que dicen que no está funcionando, todo lo contrario, cada día hay más pasajeros”.

Fue en su mañanera que dijo que desde el inicio de sus operaciones y hasta el pasado 15 de julio, el Tren Maya acumula un millón 359 mil 317 pasajeros en 7 mil 290 viajes realizados. Indicó que este medio de transporte registra un crecimiento mensual del 19%, con repuntes notables en las temporadas altas, y un incremento del 74% en 2025 con respecto al año pasado. 

Detalló que en abril pasado, durante la Semana Santa, se reportó un récord de 6 mil 641 usuarios, y se prevé que esta cifra se supere en la actual temporada vacacional. Las tres principales rutas operadas son Mérida-Cancún, Cancún-Mérida y Cancún-Playa del Carmen, destacando la puntualidad de los recorridos, la limpieza y la atención a los pasajeros.

CONCLUYE RENOVACIÓN

Óscar David Lozano Águila, director general del Tren Maya, informó que el pasado 7 de julio concluyó la renovación estratégica de las últimas estaciones, lo que significa que las 34 paradas están al 100% en su operatividad. Estas estaciones ofrecen servicios de transporte de conectividad intermodal hacia zonas urbanas, con precios que oscilan entre 35 y 55 pesos. Además, cuentan con servicios como renta de vehículos, tiendas de autoservicio, restaurantes y venta de artesanías. 

Manifestó que en colaboración con la Secretaría de Turismo, se diseñaron paquetes turísticos desde diciembre del año pasado, incluyendo opciones de cuatro a seis días con hotel y vuelos desde el AIFA, con precios que van de los 17 mil a los 24 mil 821 pesos.

IMCM

Síguemos en Google News