Uber justifica alza de 7% en tarifas tras reforma laboral

Luego de que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) rechazó el incremento de hasta 7 por ciento en las tarifas de Uber, la empresa respondió este jueves que su decisión no contraviene la Ley Federal de Protección al Consumidor.
En un comunicado, Uber sostuvo que la reciente reforma laboral en materia de plataformas digitales es un avance en derechos sociales para quienes generan ingresos por medio de estas aplicaciones, y que su ajuste de tarifas responde a los nuevos costos derivados de esta implementación.
“El ajuste en el precio de los viajes, de hasta 7 por ciento, depende del producto y de la ciudad. No contraviene lo dispuesto en la ley”, sostuvo la empresa. También aseguró que ha mantenido diálogo constante con autoridades federales y reafirmó su compromiso con la implementación efectiva de la reforma.
Uber recordó que fue una de las primeras plataformas en iniciar el proceso de registro ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en tiempo y forma, y reiteró su disposición a colaborar con el Gobierno de México.
El miércoles, la STPS calificó el aumento como “unilateral e irresponsable” y aseguró que no respeta los acuerdos establecidos. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) se sumó a la postura y advirtió que Uber debe respetar la legislación vigente, incluida la obligación de informar y obtener el consentimiento de los usuarios sobre cualquier cambio en sus tarifas.

