UNAM cede; elimina reforma que permitía expulsar a alumnos que incurrieran en actos vandálicos

Este miércoles 9 de abril, la Comisión de Legislación del H. Consejo Universitario de la UNAM acordó por unanimidad la eliminación del artículo 15 del Reglamento del Tribunal Universitario, tras las preocupaciones expresadas por diversos sectores de la comunidad universitaria.
La decisión será sometida a votación ante el pleno del Consejo Universitario en su próxima sesión. Mientras tanto, la Universidad Nacional reiteró que dicha disposición no se encuentra vigente, ya que el reglamento no ha sido publicado. Además, se informó que el rector ha instruido que no se publique hasta que el órgano colegiado delibere al respecto.
La #UNAMcomunica > https://t.co/HjX6dYxIAJ pic.twitter.com/dTFIujD0aE
— UNAM (@UNAM_MX) April 9, 2025
Según lo señalado por la UNAM, esta decisión responde al principio de diálogo y escucha, con el objetivo de construir normas que garanticen un entorno seguro, así como el ejercicio pleno de derechos y libertades dentro de la institución.
¿En qué consistía el artículo 15?
El artículo que generó inconformidad establecía la suspensión o expulsión inmediata de estudiantes que incurrieran en actos vandálicos, como medida provisional mientras el Tribunal Universitario analizaba cada caso. Dicha facultad se otorgaba directamente a las autoridades de escuelas y facultades.
Diversas facultades, como Ciencias Políticas, Arquitectura, Ingeniería, Artes y Diseño, y Economía, manifestaron su rechazo a este mecanismo, por considerar que atentaba contra los principios de debido proceso y presunción de inocencia.

