Valle de Catrinas en Atlixco: calaveras monumentales honran oficios tradicionales

Calaveras monumentales

Ciudad de México. – En el Valle de Catrinas, en el estado de Puebla, los habitantes presentan 17 calaveras monumentales que rinden homenaje a quienes han fallecido y se dedicaban a oficios tradicionales.

Ubicado en el municipio de Atlixco, los visitantes pueden recorrer diferentes puntos del centro histórico o de sus juntas auxiliares para disfrutar del arte en cartonería que realizaron artesanos locales en estas figuras de más de ocho metros de altura.

Cada catrina cuenta una historia distinta: la del México que trabaja, crea y sueña. Desde la Tortillera, que amasa la herencia del maíz, hasta el Organillero, cuya música llena las calles de nostalgia, cada escultura representa un oficio tradicional que, aunque el tiempo intente borrar, Atlixco rescata con orgullo.

Entre las figuras destacan La Floricultora, símbolo vivo del municipio, así como el Bolero, el Camotero, la Tejedora de cintura, el Panadero y el Tlachiquero —la persona que extrae el aguamiel del maguey—, entre otros personajes que dan forma a este homenaje visual.
 

El objetivo es preservar la cartonería mexicana, una antigua técnica artesanal que da vida al papel y al color, especialmente durante la temporada de Día de Muertos. Cada pieza está geolocalizada, invitando a recorrer Atlixco como un museo al aire libre.

Fanny Santillán, turista originaria de Ciudad de México, compartió con EFE que esta es su primera visita al Valle de Catrinas y que se trató de “una aventura única”, pues se sorprendió con cada calavera por su altura y significado.

“Es la primera vez que vengo al evento de catrinas y está excelente, es muy buena idea, es muy atractivo para el turista”, apuntó.

Por su parte, Gabriela Trujillo, visitante del Estado de México, calificó la exhibición como “espectacular” y animó a la gente a conocerla. También mencionó que se enteró del evento gracias a su sobrino, quien realiza tours por distintos puntos del país, y no se arrepintió de asistir.

Con información de EFE  
 

Síguemos en Google News