Van más de 2 mil policías asesinados en el sexenio de AMLO, revela ONG

Redacción
Ciudad de México.- En lo que va del sexenio de Andrés Manuel López Obrador se han asesinado al menos a 2 mil cuatro policías, según reportó la organización civil Causa en Común.
Según la base de datos de la organización, desde el primero de diciembre del 2018 hasta junio de este año los estados con más asesinatos de policías son Guanajuato, Zacatecas, Chihuahua, Michoacán y Colima.
Causa en Común apuntó que durante 2023 en promedio se asesinan a 1.2 policías por día y que hasta la fecha van 186 policías muertos, de los cuales 90 eran municipales; 75, estatales; 20, federales; y uno, sin datos de qué corporación pertenecía. De los elementos asesinados en el año, 17 son mujeres y el resto son hombres.
‼️México supera los 2 mil policías asesinados en lo que va del sexenio.
— Causa en Común (@causaencomun) June 2, 2023
Del 1 de diciembre de 2018 al 2 de junio de 2023 se registraron, al menos, 2,004 policías asesinados en México.
Los estados con más casos son: Guanajuato, Zacatecas, Chihuahua, Michoacán y Colima. pic.twitter.com/28efJ1pQaa
Guanajuato tiene registrados 33 policías muertos; Zacatecas, 17; Chihuahua, 15; Michoacán y Colima, 13; Nuevo León y Jalisco, 12; Guerrero, San Luis Potosí y Estado de México, ocho; y Veracruz, siete. Sonora, seis; Baja California, Morelos y Tamaulipas, cinco; Oaxaca y Sinaloa, cuatro; Ciudad de México y Puebla, dos; y Coahuila, Durango, Hidalgo, Quintana Roo, Sonora, Tlaxcala y Yucatán, uno.
En marzo, la organización evidenció que en el gobierno de López Obrador hay una reducción y casi desaparición de los fondos destinados a la capacitación, equipamiento y mejora de salarios de los elementos de las corporaciones policiacas locales.
Además, revelo las condiciones deficientes en las que se tienen que desempeñar los elementos de seguridad pública, entre ellas destacan el bajo salario que perciben y que los policías locales están sujetos a horarios, en su mayoría, de 24 por 24 horas, lo que impacta en su salud.