Van por ley para proteger la autoría de pueblos indígenas tras polémica con Adidas
Por: Noemí López
Ciudad de México. - Luego de la polémica que desató la marca de calzado Adidas, al crear un diseño inspirado en unos huaraches típicos de Oaxaca, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que se está trabajando en una ley para proteger la propiedad intelectual de las comunidades indígenas frente a las grandes empresas que toman sus diseños para comercializarlos, al considerar que “están usurpando la creatividad de los pueblos originarios”.
Marina Núñez, subsecretaria de Desarrollo Cultural, denunció que la empresa hizo apropiación cultural indebida e informó que Adidas ya se puso en contacto con el gobierno de Oaxaca, por lo que comenzarán pláticas para el resarcimiento del pueblo afectado.
El diálogo tendrá el apoyo de la Secretaría de Cultura a través del Instituto Nacional del Derecho de Autor (Indautor). “Tiene que haber un resarcimiento, tiene que cumplirse con la ley de patrimonio y vamos a ver si en la plática se resuelve, si no, estamos estudiando la vía legal”, dijo Sheinbaum al respecto.
¿Plagio o inspiración?
En días pasados, Adidas presentó en el Museo de Arte de Puerto Rico el calzado “Oaxaca Slip On”, en colaboración con el diseñador estadounidense Willy Chavarría, quien declaró que se inspiró en el huarache tradicional mexicano, fusionado con la estética urbana de la marca.
Al respecto, el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, anuncio el martes pasado que el gobierno estatal interpondrá una demanda por el uso no autorizado por el nombre “Oaxaca Slip On” y el diseño de los huaraches originarios de la Villa Hidalgo Yalalág.
El calzado presenta un empeine formado por un tejido trenzado artesanal que se apoya en una suela gruesa y robusta tipo sneaker.