Video: Sheinbaum porta banda presidencial que usará para dar el Grito

Ciudad de México.- El 15 de septiembre de 2025 marcará un hito en la historia de México, ya que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo portará por primera vez la banda presidencial durante su primer Grito de Independencia.
Este emblema, confeccionado con un significado especial, no solo representa la investidura presidencial, sino también el trabajo excepcional de mujeres militares mexicanas, destacando un momento único para la nación.
Emblema de honor y soberanía
La banda presidencial es mucho más que una prenda; es un símbolo patrio y el emblema del Poder Ejecutivo federal, cuyo uso está reservado exclusivamente para el o la titular de la Presidencia de la República. Su diseño sigue la tradición de los colores de la bandera mexicana: verde, blanco y rojo en franjas de igual anchura, con el Escudo Nacional bordado en hilo dorado a la altura del pecho del portador.
Esta pieza es un distintivo de la autoridad máxima del país y su uso está regulado por la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales. La banda que portará la presidenta Sheinbaum es la primera que se confeccionó específicamente con las medidas de su cuerpo, diferenciándose de la que recibió al tomar posesión, la cual fue utilizada por su antecesor.
Manos mexicanas en la confección
Un aspecto de profundo valor y autoridad en la elaboración de esta banda presidencial es que fue confeccionada íntegramente por mujeres militares en las Fábricas de Vestuario y Equipo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa).
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó su profundo reconocimiento por este trabajo:
"Portar la banda presidencial representa un verdadero honor y privilegio". Destacó además el conocer “las mentes y manos de las mujeres militares que trabajan en las fábricas de la Defensa, quienes elaboraron la prenda con creatividad, delicadeza y patriotismo, calificándola como una pieza única que lleva el escudo nacional”.
Entre las responsables de este minucioso proceso se encuentran la sargento segundo operario Laura Jocelyn Velázquez Cruz, y las soldadas operarias Evangelina Rentería de la Cruz y Tonantzi Blancas Constantino, quienes forman parte de la Defensa. Su dedicación y habilidades especializadas en sastrería y bordado fueron esenciales para dar vida a este símbolo.
Proceso artesanal de 10 Días: Detalles
La confección de la banda presidencial es un proceso que dura diez días y se lleva a cabo en las instalaciones de la Defensa, específicamente en las Fábricas de Vestuario y Equipo ubicadas en la alcaldía Iztapalapa, Ciudad de México. Este minucioso trabajo comprende al menos 27 operaciones de costura y acabados manuales.
El procedimiento detallado incluye:
- Corte y unión de lienzos: Se inicia con el corte de tres piezas de raso americano en verde, blanco y rojo. Estos lienzos se integran cuidadosamente con hilo poliéster y se planchan constantemente para mantener su forma, tamaño y calidad.
- Bordado del Escudo Nacional: Una de las tareas más delicadas es el bordado a mano del Escudo Nacional. Se utilizan tres tipos de hilos canutillo en colores oro y plata. Esta labor artesanal, que requiere precisión y destreza, toma aproximadamente 32 horas.
- Ajuste y Personalización: Tras el bordado del escudo, se verifica que las medidas sean correctas. Por primera vez en la historia, el nombre de la presidenta se borda a máquina en la parte posterior de la banda. Para asegurar un ajuste y caída perfectos, se utiliza un maniquí elaborado con las medidas exactas de la presidenta Sheinbaum.
- Acabados y Resguardo: Finalmente, se coloca el fleco canelón, intercalando los hilos verde, blanco y rojo para que coincidan con los colores de los lienzos. La banda es cuidadosamente colocada en una caja especial de madera y cristal, fabricada también por personal castrense, para su resguardo y transporte seguro a Palacio Nacional.
Momento histórico para México
La entrega de la banda presidencial, realizada en el despacho presidencial en una caja de madera especial con una placa conmemorativa, precede a un momento histórico: el primer Grito de Independencia de Claudia Sheinbaum como jefa del Ejecutivo federal. Este evento no solo conmemora el 215 Aniversario del inicio de la lucha independentista, sino que también marca la primera ocasión en la historia del país en que una mujer encabeza esta emblemática celebración.
La investidura presidencial, con la banda fabricada para Claudia Sheinbaum en 2025, es un potente símbolo de continuidad y transformación. Refuerza la visibilidad y el impulso de las mujeres en los actos cívicos y en las instituciones del Estado mexicano, marcando un precedente para las futuras generaciones. Este Grito de Independencia será recordado no solo por la solemnidad de la fecha, sino también por el profundo simbolismo de la primera mujer presidenta portando un emblema de la nación confeccionado con orgullo por mujeres militares.

