Yasmín Esquivel gana juicio e impide a la UNAM indagar presunto plagio de tesis

Redacción
Ciudad de México.- Yasmín Esquivel Mossa, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ganó un juicio que impide a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) determinar si plagio su tesis de la licenciatura de derecho, así lo informó la propia institución.
La considerada Máxima Casa de Estudios del país agregó en un comunicado que no podrá actuar contra la togada, dado que la resolución del quinto tribunal colegiado federal en materia administrativa fue el que dio el recurso en favor de la integrante del Alto Tribunal.
Tras ello, la UNAM lamentó la medida, pero indicó que acatará la determinación emitida, puesto que deberá "dejar sin efecto cualquier acto o procedimiento que vulnere los derechos de la hoy ministra".
"El fallo judicial constituye una interferencia flagrante e inadmisible a la autonomía y la legislación universitarias. Establecer prohibiciones al actuar de los órganos universitarios, como el Comité Universitario de Ética (Cuetica), desde espacios ajenos a la academia, representa también un atentado a la libertad de expresión y al derecho a saber de la comunidad universitaria y de la sociedad en general", enfatizó la UNAM.
Asimismo, sostuvo que dio seguimiento al caso y "agotó todos los medios legales a su alcance" en contra de los recursos promovidos por Esquivel Mossa, para que "el Comité de Ética cumpliera con su derecho y con la obligación moral y legal de hacer público el resultado de su trabajo".
“Para la Universidad, la buena voluntad de las partes y particularmente la ética de sus estudiantes y profesorado son valores que deben prevalecer en todos los trámites y procesos académicos”, apuntó la institución en su boletín.
LAS POLÉMICAS
A finales de diciembre de 2023 y en febrero de este año, se dieron a conocer posibles plagios, el primero en 1987, en su tesis para la licenciatura de derecho, cuando cursaba en la ENEP Aragón, hoy llamada FES Aragón. En ese suceso se aseguró que ella copió tal cual el trabajo de titulación de un alumno que se graduó un año antes. Mientras que el segundo caso data de 2009, para obtener su doctorado por la Universidad Anáhuac.
Para el hecho de la institución privada, el medio español El País difundió algunos de los documentos replicados por Esquivel Mossa de trabajos anteriores de al menos 12 autores, en la tesis de 456 páginas con la que consiguió el grado de doctora, de los cuales 209 fueron completamente copiados con puntos y comas.
#BoletínUNAM La UNAM informa > https://t.co/IlO5AkR2pc pic.twitter.com/sDYadVI1rO
— UNAM (@UNAM_MX) December 16, 2024
IMCM

