Miguel Ángel Mancera se despide como jefe de Gobierno
Miguel Ángel Mancera presentó formalmente su solicitud de licencia para separarse del cargo como jefe de Gobierno de la Ciudad de México, con el objetivo de difundir “una propuesta de cambio de régimen" para el país.
Durante una conferencia de prensa reiteró que no se trata de aspiraciones personales sino de un subordinado para la causa nacional.
"Buscaré con todo lo que esté a mi alcance constituir el primer gobierno de coalición de nuestro país", dijo.
Aseguró que deja una capital con programas y recursos ya presupuestados para seguir apoyando a los ciudadanos, así como encaminada para la reconstrucción de la ciudad tras el sismo del pasado 19 de septiembre.
A unas horas de que inicie la campaña presidencial, Mancera Espinosa dio su último mensaje como jefe de Gobierno en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento.
Acompañado de su secretario particular Luis Serna, Mancera agradeció a quienes depositaron su confianza en él, ya que aseguró que gobernar a la capital es un “compromiso permanente”.
Añadió que a la urbe no le dice adiós sino gracias, ya que afirmó que siempre estará del lado de la gente, de México y por su puesto de “mi querida capital”.
Miguel Ángel Mancera detalló que “el cambio de régimen sólo se puede dar a través de un gobierno de coalición”.
Previo a la conferencia de prensa, Mancera sostuvo una reunión con su gabinete, en donde estableció que José Ramón Amieva quedará a cargo del despecho a la espera que la Asamblea Legislativa lo ratifique como jefe de Gobierno.
En el emotivo mensaje indicó que la solicitud para separarse del cargo no lo exime de sus responsabilidades, pues seguirá luchando para fomentar la institucionalidad y la democracia en el país.
Miguel Ángel Mancera llegó a la Jefatura de Gobierno en 2012, luego de haber obtenido el 60% de las preferencias electorales en la capital, la cifra más alta desde que los capitalinos tienen oportunidad de votar por su mandatario.
El día de ayer fue nombrado como coordinador nacional de la coalición conformada por el Partido Revolucionario Institucional (PRD), Partido Acción Nacional (PAN) y Movimiento Ciudadano.
Cabe recordar que el pasado 18 de marzo, Miguel Ángel Mancera fue registrado como candidato plurinominal al Senado de la República por el PAN.

