Monitoreo
El Centro Estratégico de Monitoreo del Estado México (que vigilará los 26 centros de emisión de licencias), inaugurado por el gobernador Alfredo del Mazo es un gran acierto de su gobierno, porque la gente desde hace muchos años espera que se vigile con lupa a los funcionarios públicos responsables de tramitar y expedir licencias de conducir, de servicio particular y público, que es bien sabido, rinden cuentas a sus directores.
Y es que mediante cámaras y micrófonos se tratará de evitar cualquier irregularidad o acto de corrupción cometido por los servidores públicos involucrados en este trámite, además de ofrecer mayor transparencia y eficacia en el proceso a través del uso de tecnología.
Y ya que hablamos de tecnología, les comentaré que en Naucalpan el gobierno municipal creó la aplicación SmartNau, la cual cuenta con aviso oportuno, noticias, eventos culturales, promociones y cupones en productos y servicios, así como información vial y directorio de negocios, entre otros, en apoyo al sector empresarial naucalpense, que se suma al Sistema Integral de Revalidación de Empresas (SIRE), al Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE) y a la C4-24, lo que coloca a Naucalpan a la vanguardia con plataformas digitales.
Mucho se ha especulado que salen del gabinete de Alfredo del Mazo algunos colaboradores que irían a buscar alguna candidatura por el PRI. Tal es el la secretaria de Desarrollo Económico Alejandra del Moral, quien al parecer anhela una senaduría, lo cual ha puesto contentos a muchos empresarios mexiquenses, que no se explican su presencia en esa área.
Otro que se ha comentado que se va a buscar un cargo de elección popular es el secretario de Educación Juan Millán Márquez, quien hizo bien su chamba después del sismo, para lograr que el sector educativo volviera la normalidad y ha tenido buen trato con el magisterio y los supervisores escolares que son un hueso duro de roer.