Advierte Trump: Bloqueará la anexión Israelí de Cisjordania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, adoptó una postura contundente contra las ambiciones territoriales israelíes, al declarar que no permitirá que Israel se anexe Cisjordania. La advertencia del mandatario estadounidense llega en un momento de máxima tensión en la región y se produce en respuesta a recientes insinuaciones de funcionarios israelíes sobre la posible toma de control de partes del territorio palestino.
"No permitiré que Israel se anexe Cisjordania. No va a suceder", sentenció Trump a periodistas en la Casa Blanca.
A pesar de su histórica y estrecha relación con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, el magnate fue categórico: “Ya ha sido suficiente. Es hora de detenerse”. Trump ha enfrentado una presión considerable de gobernantes árabes, como los Emiratos Árabes Unidos, que han calificado cualquier intento de anexión como una "línea roja".
Horas antes de la declaración de Trump, el canciller israelí, Guideon Sa’ar, había intentado calmar las aguas, asegurando al diario italiano Corriere Della Sera que Tel Aviv no tenía planes de anexar zonas reocupadas de Cisjordania bajo control de la Autoridad Nacional Palestina (ANP).
Crisis humanitaria aumenta en Gaza
Mientras la Casa Blanca enviaba un mensaje de freno a Israel, la ofensiva contra la Franja de Gaza se recrudecía, forzando a cientos de miles de palestinos a huir hacia el sur. Sin embargo, se estima que casi un millón de civiles permanecen sin evacuar debido al riesgo de los ataques aéreos y a la hambruna generalizada.
En este contexto, el presidente de la ANP, Mahmoud Abbas, denunció el genocidio que Israel perpetra en el enclave durante un discurso ante la 80ª Asamblea General de la ONU (al que asistió por videoconferencia tras negarle Estados Unidos la visa).
“No se puede caracterizar como una mera agresión, sino que se trata de un crimen de guerra, un crimen de lesa humanidad”, declaró Abbas, quien aseguró que más de dos millones de personas corren riesgo de morir de hambre.
Abbas condena a Hamás y reclama el control
Durante su intervención, Abbas prometió que la ANP está "lista para asumir la plena responsabilidad de la gobernanza y la seguridad” en Gaza una vez finalizada la guerra. En una fuerte declaración, rechazó el asalto del 7 de octubre de 2023 y anunció que Hamás "no tendrá ningún papel en el gobierno" y deberá entregar sus armas a las autoridades palestinas.
Hamás, por su parte, repudió el mensaje de Abbas, lamentando que "apoye las demandas de la ocupación fascista sobre el desarme de la resistencia".
Los reportes del ministerio de Salud gazatí indican que al menos 83 palestinos fueron asesinados en las últimas 24 horas, sumando más de 65,502 muertos y 167,376 heridos desde el inicio de la ofensiva en 2023.
En la ONU, líderes mundiales aumentaron la presión sobre Israel. El presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, calificó el "uso del hambre como arma de guerra [como] inmoral", mientras que el mandatario de Ghana, John Dramani Mahama, tildó de "precedente peligroso" la negativa de visa a Abbas.

