Aranceles a México y Canadá no se detienen, entran el 2 de abril: Trump

Washington.- Una nueva advertencia arancelaria, pero ahora con fecha confirmada para su aplicación lanzó este miércoles el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, contra México y Canadá, al afirmar que los gravámenes del 25% para ambas naciones no se detendrán y se pondrán en marcha a partir del 2 de abril.
"No, no voy a detener los aranceles. Millones de personas han muerto a causa del fentanilo que ingresa al país… Los aranceles continúan, no todos, pero muchos de ellos", sentenció el mandatario estadounidense al ser cuestionado por reporteros durante una conferencia de prensa en el Salón Oval de la Casa Blanca.
Las declaraciones de Trump se dan a unos días de que se cumpla la prórroga (4 de marzo) que éste acordó con la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum Pardo y el primer ministro canadiense Justin Trudeau, quienes se comprometieron a frenar el tráfico de fentanilo y paso de migrantes hacia Estados Unidos.
“Nosotros perdemos a 300 mil estadounidenses al año por el fentanilo... imagínense el dolor de sus familias cuando muere un hijo tuyo, es un dolor que cambia tu vida… ¿Qué hacen? Muchas veces compran inconscientemente fentanilo, compran algo que está contaminado con la droga... Es el drama del fentanilo, es un asesino terrible. Eso se debe por las porquerías que nos llegan de China, México y Canadá”, advirtió Trump.
Deben satisfacer al presidente
Por su parte, Howard Lutnick, secretario de Comercio de Estados Unidos, respaldo la fecha para la imposición de aranceles y dejó en claro que tanto México como Canadá deben dejar satisfecho al presidente Donald Trump con sus acciones contra el fentanilo y migración, para buscar un acuerdo.
“Esto tiene que ver con el fentanilo, le tienen que demostrar al presidente (Trump) que han hecho una extraordinaria labor... Por eso se dio una prórroga de 30 días, pero la fecha de entrada en vigor de los aranceles es el 2 de abril, tenemos qué ver que hacen en la frontera, le tienen que demostrar al presidente y dejarlo satisfecho con el esfuerzo de detención de cruce de ilegales”, sostuvo.
Se mofa de Trudeau
De nueva cuenta, Donald Trump aprovechó el escaparate para recordar que ya ofreció a Canadá integrarse como el estado 51 de la Unión Americana, así como para llamar al primer ministro canadiense Justin Trudeau “gobernador”.
El mandatario estadounidense aseveró que su país “apoya y protege” a Canadá con un subsidio de 200 mil millones de dólares al año, pero que esa ayuda ya no la podrá seguir destinando a ese país.
“He hablado con el primer ministro (Trudeau), a quien me gusta llamar gobernador y le he hecho esta pregunta, ¿por qué le permitimos a Canadá fabricar millones de automóviles? Y Trudeau no tiene respuestas. Creo que es buena persona, lo llamo el gobernador Trudeau, si nosotros no le permitimos hacer automóviles ¿imagínense cómo le va a ir a Canadá si le metemos aranceles a sus vehículos, no nos van a poder vender ni autos, ni madera?”, sentenció.

