Asesta DEA duro golpe al Cártel de Sinaloa con operativo global y 617 detenidos
Por Noemí López
En una operación coordinada internacional, del 25 al 29 de agosto de 2025, la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) detuvo a 617 personas vinculadas al Cártel de Sinaloa, además de incautar más de 10 toneladas de sustancias ilícitas, entre ellas fentanilo, metanfetaminas, cocaína y heroína.
El director de la DEA, Terrance Cole, enfatizó que este operativo forma parte de una estrategia más amplia para desmantelar las redes de mando, control y distribución del cártel, así como sus complejas operaciones financieras y logísticas.
ALCANCES DEL OPERATIVO
En la operación participaron 23 divisiones de la DEA en Estados Unidos y siete regiones en el extranjero, aunque no se especificaron todos los países involucrados.
Entre los decomisos destacan:
- 480 kg de fentanilo en polvo
- 714 mil 707 pastillas falsificadas
- 2 mil 209 kg de metanfetamina
- 7 mil 469 kg de cocaína
- 16.55 kg de heroína
- Más de 11 millones de dólares en efectivo
- 420 armas de fuego y bienes valorados en aproximadamente 1.7 millones de dólares
UNA ORGANIZACIÓN PELIGROSA
Según la propia DEA, el Cártel de Sinaloa es una de las organizaciones criminales más peligrosas del mundo, ya que abastece con drogas sintéticas altamente letales, como el fentanilo, al mercado de Estados Unidos, poniendo en riesgo la salud pública y la seguridad.
Terrance Cole señaló: “Cada kilogramo de veneno incautado, cada dólar confiscado a los carteles y cada arresto que realizamos representa vidas salvadas y comunidades defendidas”.
A pesar de las detenciones, la DEA advierte que existen decenas de miles de miembros, asociados y facilitadores del Cártel de Sinaloa operando en al menos 40 países alrededor del mundo.