Revelan 'plan secreto' de Trump para atacar a cárteles en territorio mexicano
  
Washington.- El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, estaría elaborando un plan que implica ataques militares directos contra líderes e instalaciones de cárteles de la droga ubicados en territorio mexicano. Este esfuerzo se ha revelado como una potencial expansión de la actual operación contra el narcotráfico que Washington mantiene activa en el Caribe y el Pacífico.
El nuevo despliegue en México incluiría el envío de tropas y oficiales de inteligencia estadounidenses. Si bien el entrenamiento para esta misión ya habría comenzado, su inicio aún no es inminente.
Actualmente, altos mandos militares de Estados Unidos y la Casa Blanca están discutiendo el alcance de la misión y todavía no se ha tomado una decisión definitiva sobre su ejecución. Las tropas que serían movilizadas pertenecerían al Comando Conjunto de Operaciones Especiales.
Para llevar a cabo estos ataques, las fuerzas estadounidenses operarían bajo la autoridad de la comunidad de inteligencia, lo que se conoce como el "estatus del Título 50". Este estatus se refiere específicamente a operaciones encubiertas que se realizan fuera del marco militar tradicional. Además del personal de Operaciones Especiales, se prevé la participación de agentes de la CIA.
Según funcionarios citados, la principal herramienta que las fuerzas estadounidenses utilizarían en México serían los drones, destinados a desmantelar laboratorios de droga y atacar a los miembros y capos de los cárteles.
Para asegurar la eficacia y seguridad de estos equipos, se requeriría la presencia de operadores en tierra.
Con el mayor hermetismo posible
De aprobarse la misión, el Gobierno de Washington la manejaría con el mayor hermetismo. Este secretismo sería similar al mantenido en los recientes ataques a lanchas efectuados en el Caribe y las costas del Pacífico, operativos que han resultado en decenas de muertes cerca de áreas de Venezuela y Colombia.
Los funcionarios han aclarado una distinción crucial: a diferencia de una posible expansión de operaciones contra el narcotráfico en territorio venezolano, la misión planeada para México no tiene como objetivo socavar al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
De hecho, el mandatario republicano ha elogiado previamente la cooperación del gobierno de Sheinbaum en operaciones conjuntas contra el narcotráfico en la frontera. No obstante, aunque Trump ha insinuado su voluntad de atacar a los cárteles en territorio mexicano en varias ocasiones, hasta el momento se había abstenido de hacerlo.
La justificación de estas acciones se enmarca en la preocupación de la Casa Blanca por la seguridad nacional.
En febrero pasado, la Administración Trump designó formalmente a los cárteles de la droga como organizaciones terroristas. Un mes después de esta designación, comenzaron a surgir reportes iniciales sobre una nueva operación antidroga en territorio mexicano.
Es importante notar que, en septiembre pasado, reportes previos indicaban que la Casa Blanca y el Pentágono habrían frenado sugerencias de funcionarios de la DEA que instaban a realizar una serie de ataques militares a carteles a principios de ese año.