Ataque militar en el Caribe: Trump anuncia la destrucción de un barco vinculado al narcotráfico

Donald Trump

En un nuevo episodio de la escalada de tensiones en la región, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este viernes que el Ejército ha llevado a cabo un ataque letal contra un barco en el Caribe. A través de su plataforma Truth Social, el mandatario informó que la operación, ordenada por el Secretario de Guerra, resultó en la muerte de tres presuntos narcotraficantes.

Según Trump, la embarcación estaba afiliada a una "organización terrorista" y transportaba narcóticos ilícitos por una ruta conocida con destino a Estados Unidos. "Bajo mis órdenes, el Secretario de Guerra ordenó un ataque cinético letal contra un buque en el área de responsabilidad del Comando Sur de los Estados Unidos", escribió.

Crecen las operaciones y la tensión regional

Con este incidente, ya son tres las embarcaciones presuntamente vinculadas al narcotráfico que han sido hundidas en el sur del Caribe, cerca de las costas venezolanas, desde que Estados Unidos incrementó su presencia militar en la zona en agosto. En cada ocasión, Trump ha utilizado su plataforma para anunciar la destrucción de los navíos, acompañando sus mensajes con un video sin audio que muestra la explosión del barco.

El presidente afirmó que, con estas operaciones, el Comando Sur ha destruido tres embarcaciones y neutralizado a 17 presuntos criminales. Sin embargo, la identidad de los fallecidos y la cantidad de droga supuestamente transportada no han sido reveladas.

Las acciones estadounidenses han generado una fuerte respuesta por parte de Venezuela. El mismo viernes, el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, anunció la realización de una "maniobra militar exitosa" en la isla de La Orchila, en aguas venezolanas. El presidente Nicolás Maduro ha calificado el despliegue militar de Estados Unidos como una "amenaza" y lo ha interpretado como un plan para forzar un "cambio de régimen" en el país. Por su parte, Trump ha negado haber discutido un "cambio de régimen" en Caracas con miembros de su gabinete.

Síguemos en Google News