Biden se reunirá esta semana con Netanyahu en la Casa Blanca

EFE
Washington.- El presidente de EU, Joe Biden, se reunirá con el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, el próximo jueves en el Despacho Oval de la Casa Blanca, según dijo a EFE un funcionario estadounidense.
Biden, que se encuentra actualmente en aislamiento en su vivienda de Delaware, después de que el 17 de este mes diera positivo a Covid-19 mientras hacía campaña en Nevada, volverá mañana a Washington, según anunció hoy la Casa Blanca.
Biden, "casi ha superado" los síntomas de Covid-19 que ha sufrido estos últimos días, informó este lunes su médico, Kevin O'Connor, en una carta distribuida por la Casa Blanca.
Minutos antes de que el líder israelí partiera rumbo a Washington para una visita oficial, Netanyahu agradeció hoy a Biden "las cosas que hizo por Israel" durante su carrera.
"Tengo previsto reunirme con el presidente Joe Biden, a quien conozco desde hace más de 40 años. Esta será una oportunidad para agradecerle las cosas que hizo por el Estado de Israel, tanto en la guerra como durante sus años de servicio como senador, vicepresidente y presidente", dijo Netanyahu, según un comunicado de su oficina.
DARÁ DISCURSO ANTE EL CONGRESO
En su visita oficial a Washington, el primer ministro israelí dará un discurso —por cuarta vez— ante el Congreso.
La vicepresidenta y favorita del Partido Demócrata para ser la nueva candidata a las elecciones de noviembre, Kamala Harris, no asistirá al discurso de Netanyahu ante el Congreso, pero llevará a cabo una reunión bilateral separada con el primer ministro israelí esta semana en la Casa Blanca, de acuerdo con medios locales.
Según dijo a Politico un asistente de Harris, en su reunión individual con Netanyahu, la vicepresidenta planea reiterar su compromiso con la seguridad de Israel y su derecho a defenderse, pero también "transmitir su opinión de que es hora de que la guerra termine de una manera en la que Israel esté seguro, todos los rehenes sean liberados, termine el sufrimiento de los civiles palestinos en Gaza y el pueblo palestino pueda disfrutar de su derecho a la dignidad, la libertad y la autodeterminación".
Harris también planea discutir las negociaciones en curso sobre un acuerdo de alto el fuego.
Aunque Estados Unidos es el principal socio y proveedor de armas de Israel, las relaciones bilaterales no atraviesan su mejor momento por el manejo de la guerra contra el grupo islamista Hamás en la Franja de Gaza.
Biden ha reprochado a Netanyahu la dureza de su ofensiva militar en Gaza, donde suman casi 39 mil los muertos, 90 mil los heridos y 1.9 millones de desplazados desde que estalló la guerra el 7 de octubre.
IMCM

