Confirma Trump despliegue de submarinos nucleares frente a Rusia
Washington.- El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció el envío de submarinos nucleares cerca de la costa de Rusia debido a una percepción de amenaza reciente. Esta revelación fue hecha ante una inusual asamblea de generales y altos mandos militares en Quantico, Virginia.
Trump justificó la medida afirmando que Rusia "nos amenazó un poco recientemente", lo que lo impulsó a ordenar el despliegue de "un submarino o dos" por simple "precaución".
La justificación presidencial: Reacción ante la amenaza rusa
El presidente estadounidense confirmó que había enviado "un submarino nuclear, el arma más letal jamás creada". Aunque mencionó el envío de dos naves en un momento, posteriormente precisó que había movido "un submarino o dos" hacia la costa rusa.
Trump describió la posición de estas naves como meramente "al acecho". Aseguró que el uso de esta tecnología es "increíble" y que los submarinos son "totalmente indetectables".
"Nosotros tenemos aparatos geniales que no permiten la detección, no permiten que nos detecte nadie, ni desde arriba ni desde abajo del agua. Estamos mucho más adelantados que todos los demás en eso", presumió.
El mandatario destacó las capacidades avanzadas de Estados Unidos, señalando que poseen "aparatos geniales que no permiten la detección, ni desde arriba ni desde abajo del agua".
Supremacía tecnológica de EU y la advertencia a Moscú y Pekín
Durante su discurso, Trump enfatizó la ventaja tecnológica militar de Estados Unidos frente a sus rivales nucleares.
"Estamos 25 años por delante de Rusia y China [en tecnología], pero su rápido avance actual podría lograr que en cinco años estén en igualdad de condiciones con Washington", advirtió.
El contexto de la inédita junta militar en Quantico
La congregación de generales y altos mandos, que llegaron desde varias partes del mundo, fue un evento sin precedentes. Se celebró en una base del Cuerpo de Infantería de Marina en Quantico, Virginia, a unos 60 kilómetros de Washington.
La junta fue convocada por el secretario de Guerra, Pete Hegseth, en medio de una "alarma generalizada ante la posibilidad de nuevas purgas en el Pentágono".
Estándares militares y controversia sobre liderazgo
Además de la revelación de Trump sobre el despliegue submarino, la reunión se centró en nuevas directrices impulsadas por Hegseth, quien busca restaurar el "más alto estándar masculino" en el Ejército.
Hegseth anunció que impondrá nuevos requerimientos físicos para evitar que los soldados sean "gordos" y "barbudos".
Además, el secretario de Guerra insinuó la posibilidad de futuros cambios en el liderazgo militar, al advertir que "durante demasiado tiempo se ha ascendido a demasiados líderes uniformados por razones equivocadas: por su raza, por cuotas de género y por supuestos logros históricos".