Congreso de Perú acuerda declarar persona non grata a Claudia Sheinbaum

Por Noemí López
En una decisión que podría tensar aún más las relaciones diplomáticas entre Perú y México, la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso de la República del Perú aprobó este lunes una moción para declarar persona non grata a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, tras sus declaraciones en apoyo al expresidente Pedro Castillo.
La moción fue aprobada con 12 votos a favor y seis en contra, bajo la conducción del congresista Ernesto Bustamante Donayre del partido Fuerza Popular, quien además es vicepresidente de la comisión. Los congresistas que respaldaron la iniciativa incluyeron a Patricia Juárez (Fuerza Popular) y María del Carmen Alva (no agrupada).
Motivos de la moción
Los promotores de la moción argumentan que las expresiones de Sheinbaum constituyen una “inaceptable injerencia” en los asuntos internos del Perú y una ofensa al sistema democrático nacional.
En particular, se cuestiona que Sheinbaum haya calificado el encarcelamiento de Castillo como injusto y haya demandado públicamente la intervención de la ONU en el caso, además de reunirse en el Palacio Nacional mexicano con el abogado del exmandatario, Guido Croxatto el pasado 29 de agosto.
Ernesto Bustamante señaló que la presidenta mexicana “ha mantenido una posición claramente hostil hacia el Perú” y que sus declaraciones debilitan la institucionalidad del país. Por su parte, María del Carmen Alva enfatizó que la medida responde a la necesidad de defender la soberanía nacional, y no busca afectar al pueblo mexicano.
El documento aprobado instruye al Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú para que comunique esta decisión mediante los canales diplomáticos correspondientes y tome las acciones que correspondan.
La moción ahora será sometida a debate en el Pleno del Congreso, donde los legisladores deberán votar si ratifican la declaración.
En 2023 el Congreso peruano declaró persona non grata al expresidente Andrés Manuel López Obrador por declaraciones consideradas como una violación al principio de no intervención.
Hasta ahora no ha habido una respuesta oficial del gobierno de México ni de la presienta. Cabe esperar que, de ratificarse la moción en el Congreso, se genere una declaración formal del Ejecutivo mexicano o de su Secretaría de Relaciones Exteriores, así como un posible intercambio de notas diplomáticas.
#CongresoInforma | Comisión de Relaciones Exteriores aprobó moción para declarar persona non grata a Claudia Sheinbaum, presidenta de México.
— Congreso del Perú 🇵🇪 (@congresoperu) September 8, 2025
🔗Nota completa: https://t.co/eBA8u6OTgR pic.twitter.com/GadRLTDHf8

