Critica Lula da Silva la presencia militar de EU en el Caribe
Redacción
Ciudad de México.- El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, expresó una fuerte crítica a la presencia militar de Estados Unidos en la región del Caribe durante una cumbre virtual de los BRICS.
Lula calificó esta presencia como un "factor de tensión incompatible con la vocación de paz" que América Latina y el Caribe mantienen desde la firma del Tratado de Tlatelolco en 1968, que prohibió el uso de armas nucleares en la zona.
Las declaraciones de este lunes de Lula se produjeron en alusión al reciente despliegue militar estadounidense en el Caribe, que incluye ocho barcos de guerra equipados con misiles y un submarino de propulsión nuclear, posicionados en aguas cercanas a Venezuela. Este aumento de las tensiones se agudizó la semana pasada tras un ataque de las fuerzas de Estados Unidos a una embarcación que, según Washington, transportaba narcotraficantes y había partido de Venezuela con once personas a bordo.
En su intervención ante los BRICS, el líder progresista brasileño también instó al bloque a defender el multilateralismo "con una sola voz" en los foros internacionales, especialmente en la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Lula enfatizó que "el unilateralismo no va a llevarnos a lograr las metas de justicia y prosperidad".
PIDE APOYO DE LOS BRICS
El gobernante brasileño solicitó el apoyo de los BRICS para impulsar la ampliación del Consejo de Seguridad de la ONU, una antigua aspiración de Brasil. Asimismo, exhortó a la cooperación en políticas de transición energética y desarrollo sostenible, destacando que "los países en desarrollo son los más impactados por el cambio climático".
No obstante, en este punto, Lula defendió la necesidad de seguir utilizando combustibles fósiles como una vía para financiar la transición energética.
La intensificación de los contactos de Lula con sus socios de los BRICS, particularmente con China, Rusia e India, se mantiene activa desde el inicio de la guerra comercial iniciada por el expresidente estadounidense Donald Trump, quien impuso aranceles significativamente altos a Brasil e India, justificándolos por motivos políticos a pesar de ser tradicionales aliados de Washington.
IMCM