Deshabilitan autoridades venezolanas pista clandestina usada para narco internacional

deshabilitan pista narcos Venezuela

Redacción

Ciudad de México.- Las autoridades venezolanas anunciaron la desactivación de una pista de aterrizaje clandestina situada en el estado costero de Falcón, en la región occidental del país. Se presume que esta infraestructura era utilizada por "carteles del narcotráfico internacional" para la "distribución de sustancias". 

Esta información fue confirmada por Miguel Domínguez, el segundo comandante de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), a través de un video difundido en Telegram.

La superficie de aterrizaje, que se extendía aproximadamente 500 metros, fue detectada durante "labores de patrullaje preventivo". Según las imágenes mostradas por el funcionario, se empleó maquinaria pesada para dejar la pista inoperativa. El Ministerio de Interior detalló que el terreno era adecuado para el aterrizaje de "aeronaves ligeras".

Este hallazgo en Falcón se suma a acciones previas contra el narcotráfico en la región. El pasado agosto, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) dio a conocer sobre la localización de otra pista clandestina, junto con dos aeronaves "enmascaradas", en el estado Apure, en la frontera occidental con Colombia.

TENSIONES CON EU

La nación caribeña enfatiza la eficacia de su estrategia contra el narcotráfico. Sin embargo, estas operaciones tienen lugar en un contexto de tensiones con Estados Unidos, que mantiene una significativa presencia militar en el Caribe

Washington justifica este despliegue por la necesidad de combatir el tráfico de drogas, señalando que gran parte proviene de Venezuela.

El gobierno chavista califica las iniciativas impulsadas por la Unión Americana como "amenazas". Es importante recordar que Estados Unidos acusa al presidente venezolano, Nicolás Maduro, de liderar una estructura criminal conocida como el "Cartel de los Soles".

IMCM

Síguemos en Google News