El tatuador Jesser Escobar llevará su arte a Orlando Tattoo Show

Por Brandon Díaz de León
La trayectoria del venezolano Jesser Escobar ha traspasado fronteras, teniendo en la actualidad una exitosa carrera gracias la marca indeleble que ha dejado en Latinoamérica y Estados Unidos. Esto lo ha llevado a destacar en distintas exposiciones de tatuajes a nivel internacional, teniendo en puerta un nuevo reto como jurado en el Orlando Tattoo Show, un evento que se llevará a cabo del 12 al 14 de septiembre en Osceola Heritage Park.
De las paredes a la piel
Encontró en el grafiti una forma de expresión libre, siendo esta una etapa importante donde definió su estilo y visión comprendiendo el impacto del arte en espacios públicos. En 2015, vio en el tatuaje una conexión más personal y duradera, ya que la piel le ofrecía algo que las paredes no: crear arte permanente.

Se especializó en realismo y surrealismo, trabajando en blanco y negro y a color. Impregnar su arte le puede tomar de seis a ocho horas, e incluso más (dependiendo de la complejidad), ya que se tratan de diseños personalizados y hechos a la medida.
Consolidándose dentro de la industria
Su participación en convenciones internacionales ha sido clave para ampliar su alcance y establecerse como un artista de talla mundial. En 2018 destacó en la Expo Tattoo Tumbaco y la Expo Tattoo Mejía en Quito, Ecuador, donde obtuvo el primer lugar en la categoría de ‘Realismo a Color’ siendo nombrado el ‘Mejor del Evento’; en ambas ocasiones. Estos logros marcaron el comienzo de una racha de éxitos que lo llevaría a consolidar su nombre en la industria.
Cuatro años después volvió a tener el primer lugar en ‘Realismo a Color’, ahora en el Temuco Tattoo Fest en Chile, a los cuales se le suman triunfos en Samadhi Expo Tattoo, Expo Tattoo Arica y Viva La Tinta Tattoo Internacional Fest, junto con su victoria en el concurso internacional DGN, que le abrirían la puerta a Estados Unidos.
Exitoso y desafiante
Para 2024 se enfrentaría a un mercado de mayor exigencia, motivándolo a seguir demostrando su habilidad y versatilidad en la prestigiosa The New York Tattoo Convention obteniendo el segundo lugar en ‘Técnica de Color’. En Miami obtuvo de nueva cuenta el segundo sitio, aunque esta vez participando en The Allstars Tattoo Convention en la categoría ‘Large Color’.
A inicios de este año compitió contra los mejores talentos del país en el Charlottre Tatto Arts Festival, uno de los eventos más destacados de Carolina del Norte. Su trabajo no solo fue reconocido con el segundo lugar en la categoría ‘Large Color’ sino que también se llevó el premio ‘Best of Show’ un reconocimiento que valida su arte a un nivel integral.
Orlando Tattoo Show
Esta convención, conocida por su ambiente competitivo y profesional, reúne a cientos de artistas de todo el mundo para mostrar sus habilidades y competir por premios en distintas categorías. Su meta principal, además de continuar creciendo consolidando su nombre en la industria, es seguir compartiendo su experiencia y conocimientos, dejando una huella duradera en las nuevas generaciones de tatuadores.

