Empresas extranjeras pueden traer a sus empleados para capacitar a nuestra gente: Trump

Redacción
Ciudad de México.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que las empresas extranjeras deben tener la posibilidad de traer a sus empleados expertos al país por "un tiempo" con el objetivo de capacitar a los ciudadanos estadounidenses.
Esta postura surge a raíz de una controversia con Corea del Sur, que involucró una redada migratoria de 475 trabajadores en una planta de Hyundai.
Trump manifestó en su red social, Truth Social, que no desea "asustar o desincentivar la inversión en Estados Unidos de países o compañías del exterior". Explicó que cuando empresas extranjeras realizan inversiones masivas para construir productos, máquinas o elementos de gran complejidad en Estados Unidos, es esencial que puedan traer a su personal especializado para enseñar y entrenar a la población local en la elaboración de estos productos únicos y complejos.
Estas declaraciones se producen días después de que 316 trabajadores surcoreanos regresaran a su país, de un total de 475 empleados de diversas nacionalidades que fueron detenidos el 4 de septiembre en una planta de Hyundai en Georgia. Este operativo representó la mayor redada migratoria en un lugar de trabajo bajo su administración.
COREA DEL SUR NO CONFÍA EN EU
El presidente surcoreano, Lee Jae-myung, advirtió que la redada había minado la confianza de las empresas de su nación para invertir en Estados Unidos. La cancillería surcoreana también indicó que Trump solicitó a los funcionarios de Corea del Sur que "alentaran" a los trabajadores a permanecer en el país.
Sin aludir directamente al incidente de Hyundai, Trump defendió la necesidad de permitir la entrada de empleados extranjeros, argumentando que, de lo contrario, "toda esa inversión masiva nunca vendría en primer lugar". Reconoció que Estados Unidos "tienen que aprender de otros" o "reaprender" cómo fabricar productos como chips, semiconductores, computadoras, barcos y trenes.
El mandatario concluyó su mensaje expresando una cálida bienvenida tanto a las empresas extranjeras como a sus empleados. Afirmó que Estados Unidos está dispuesto a "orgullosamente decir que aprenderemos de ellos, e incluso lo haremos mejor que ellos en su propio 'juego', alguna vez en un futuro no muy distante".
IMCM

