Esperanzas de paz en Ucrania aumentan con posible liberación de prisioneros
Redacción
Ciudad de México.- Según el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, las expectativas de un posible avance significativo en el conflicto ucraniano están puestas, luego de manifestar que su homólogo ruso, Vladímir Putin, estaría dispuesto a liberar a más de mil prisioneros ucranianos casi de inmediato.
Este gesto, dice Trump, serviría como una clara señal de la intención de Rusia de alcanzar un acuerdo de paz duradero.
Durante una reunión en la Casa Blanca con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y otros líderes europeos, Trump manifestó que se esperan "movimientos realmente positivos" y que la liberación de los cautivos podría ocurrir "muy pronto, casi de inmediato".
Además, el jefe del Ejecutivo federal estadounidense enfatizó su principal objetivo de "detener las matanzas" en Ucrania.
UNA DE LAS POCAS VÍAS DIPLOMÁTICAS
La liberación de prisioneros ha sido históricamente una de las pocas vías diplomáticas que Moscú y Kiev han mantenido activas desde el inicio del conflicto. Sin embargo, el proceso no ha estado exento de dificultades. A principios de agosto, el jefe negociador ruso en Estambul, Vladímir Medinski, acusó a Ucrania de haber rechazado previamente una propuesta para la devolución de mil prisioneros.
Ucrania, por su parte, replicó que el Kremlin intentaba usar el asunto para aumentar la presión y exigió mayor transparencia sobre las condiciones de los detenidos.
A pesar de estos obstáculos, un intercambio más reciente tuvo lugar el pasado jueves, justo un día antes de la cumbre entre Trump y Putin en Alaska, cuando 84 presos fueron canjeados por ambas partes. Este suceso sugiere un posible deshielo en las negociaciones de intercambio que habían encontrado dificultades para concretar nuevas fechas tras los acuerdos iniciales en Estambul.
IMCM