Estados Unidos sanciona a Gustavo Petro por ‘vínculos con el narcotráfico’

Gustavo Petro

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció este viernes sanciones financieras contra el presidente de Colombia, Gustavo Petro, al incluirlo en la lista de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés), medida que también alcanza a su esposa, Verónica Alcocer, su hijo Nicolás Petro y el ministro del Interior, Armando Benedetti.


La sanción implica el bloqueo total de sus activos y propiedades en territorio estadounidense, así como la prohibición de cualquier transacción financiera o comercial con ciudadanos o empresas de Estados Unidos.


“Desde que el presidente Gustavo Petro llegó al poder, la producción de cocaína en Colombia se ha disparado a su nivel más alto en décadas, inundando Estados Unidos y envenenando a los estadounidenses”, declaró el secretario del Tesoro, Scott Bessent, en un comunicado.


TRUMP SUSPENDE AYUDA A COLOMBIA


El presidente estadounidense, Donald Trump, intensificó sus críticas contra el mandatario colombiano al llamarlo públicamente un “líder del narcotráfico” y anunciar la suspensión de la ayuda financiera a Colombia. La Casa Blanca señaló que la política de Petro, enmarcada en su programa de “paz total”, ha otorgado beneficios a organizaciones vinculadas con el narcotráfico.


Según el Departamento del Tesoro, “Colombia sigue siendo el principal productor y exportador mundial de cocaína”, y responsabilizó a la actual administración de haber permitido que los niveles de cultivo y producción alcanzaran cifras récord.


La tensión entre ambos gobiernos se agravó desde septiembre, cuando Estados Unidos revocó la visa a Petro tras pedir a los militares norteamericanos —durante su visita a Nueva York— que desobedecieran las órdenes de Trump sobre la guerra en Gaza.


PETRO RESPONDE: “ES UNA PARADOJA”


En respuesta, Gustavo Petro confirmó este viernes que él, su familia y su ministro figuran en la llamada “Lista Clinton”, y calificó las sanciones como una “paradoja” derivada de su lucha contra el narcotráfico.


“Luchar contra el narcotráfico durante décadas y con eficacia me trae esta medida del gobierno de la sociedad que tanto ayudamos para detener sus consumos de cocaína”, escribió el mandatario en su cuenta de X, antes Twitter.


Petro ha defendido que su estrategia antidrogas —centrada en la sustitución de cultivos ilícitos y un enfoque social y de salud pública— busca romper con las políticas punitivas de Washington, que considera “fracasadas”.

Con información de EFE

 

Síguemos en Google News