EU destruye supuesta 'narcolancha' frente a las costas de Colombia

Narcolancha

Washington.– El Ejército de Estados Unidos confirmó la expansión de sus operaciones antidrogas al Pacífico oriental con un ataque letal contra una embarcación supuestamente vinculada al narcotráfico. 

La operación, que tuvo lugar en aguas internacionales frente a las costas de Colombia este martes, fue revelada y confirmada este miércoles por el secretario de Guerra, Pete Hegseth.

Confirmación y detalles del ataque letal

El ataque fue ejecutado por orden del presidente Trump. El Departamento de Guerra realizó un ataque cinético letal contra la embarcación, la cual era operada por una Organización Terrorista Designada que se dedicaba al narcotráfico.

El jefe del Pentágono precisó que el bombardeo resultó en la muerte de dos supuestos "narcoterroristas". Hegseth compartió un video del suceso, donde se puede observar un proyectil impactando la lancha, la cual estalla en llamas.

"Ayer, por orden del presidente Trump, el Departamento de Guerra realizó un ataque cinético letal contra una embarcación operada por una Organización Terrorista Designada que se dedicaba al narcotráfico en el Pacífico Oriental", precisó.

La inteligencia estadounidense manejaba información sobre la embarcación antes del ataque. Hegseth afirmó que la inteligencia sabía que el buque estaba involucrado en el contrabando ilícito de narcóticos, transitaba por una ruta conocida de tránsito del narcotráfico y que, efectivamente, estaba transportando narcóticos.

Escalada de tensión: Colombia y Washington

Este incidente se produce en un contexto de creciente tensión entre Bogotá y Washington. Reportes de The New York Times y la cadena CBS sitúan el ataque frente a las costas colombianas.

La fricción diplomática se agudizó recientemente, después de que el presidente Donald Trump anunciara el fin de la ayuda financiera a Colombia, acusando al país de supuesta inacción en la lucha contra el narcotráfico.

En respuesta a estas acusaciones, el mandatario colombiano, Gustavo Petro, acusó al presidente Trump de ser "grosero e ignorante con Colombia".

La advertencia del Departamento de Guerra

Washington.- El secretario Hegseth, del recientemente bautizado Departamento de Guerra, emitió una clara advertencia a los grupos criminales. Aseguró que los narcoterroristas que intentan ingresar "veneno a nuestras costas no encontrarán refugio en ningún lugar de nuestro hemisferio".

El secretario Hegseth advirtió que los cárteles de la droga están "librando una guerra" contra Estados Unidos y prometió que "no habrá refugio ni perdón, solo justicia" para ellos.

Alcance de la operación y precedentes

El ataque en el Pacífico colombiano representa el octavo ataque conocido del Ejército estadounidense a narcolanchas, y el primero en esta región.

Previamente, el Pentágono había iniciado una operación antidrogas en el Caribe sur, concentrándose la mayoría de las acciones cerca de las costas de Venezuela. Como parte de dicha operación, se han hundido al menos siete embarcaciones que, según el Pentágono, están relacionadas con el narcotráfico.

La presencia de navíos y aeronaves militares de Estados Unidos ha generado una escalada de tensiones tanto con el Gobierno del presidente Petro como con el del mandatario venezolano Nicolás Maduro. 

El presidente Trump acusa a ambos líderes de supuestamente encabezar "redes de narcotráfico" desde sus respectivos países, lo cual es negado por Petro y Maduro.

Síguemos en Google News