Fracasa propuesta republicana, cierre de Gobierno de EU es inminente
Washington.- El cierre de las operaciones del Gobierno de Estados Unidos está previsto que entre en vigor esta medianoche después de que el Senado no lograra aprobar la legislación necesaria para extender la financiación federal.
Una propuesta republicana clave, cuyo objetivo era extender los créditos hasta el 21 de noviembre, no consiguió los votos necesarios este martes, confirmando el fracaso en la negociación presupuestaria.
El intento fallido en el Senado y el bloqueo partidista
La iniciativa de la bancada republicana buscaba extender la financiación federal temporalmente, lo que habría dado a ambas partes siete semanas adicionales para negociar y aprobar el presupuesto completo para el próximo ejercicio fiscal.
Sin embargo, el esfuerzo se quedó corto. La votación arrojó 55 votos a favor y 45 en contra, sin alcanzar el umbral necesario de 60 votos para su ratificación. Esto significaba que la medida requería el apoyo de al menos siete senadores demócratas.
Aunque hubo un desvío notable en la postura demócrata —los senadores John Fetterman (Pensilvania) y Catherine Cortez Masto (Nevada) respaldaron la moción republicana—, sus votos no fueron suficientes para alcanzar el número mágico.
Poco antes de este crucial fracaso, el Senado también rechazó una propuesta demócrata independiente que buscaba ampliar los créditos fiscales, los cuales están diseñados para reducir el costo de las primas de seguros de salud para millones de personas cubiertas por el programa Obamacare.
Consecuencias inmediatas
Actualmente, no se tiene certeza sobre la duración del cierre de operaciones de las agencias federales. A pesar del cese de financiación, la medida no afectará de inmediato a los servicios básicos esenciales del país.
Los siguientes servicios críticos seguirán funcionando con normalidad:
- Las fuerzas de seguridad.
- El Ejército.
- Los aeropuertos.
- La seguridad social.
Sin embargo, el impacto más grave y preocupante recae sobre los trabajadores federales. Los funcionarios que continúan operando en estas áreas esenciales no cobrarán sus sueldos hasta que el poder legislativo resuelva las diferencias entre bancadas y apruebe finalmente un nuevo presupuesto.
Precedentes históricos y riesgos operacionales
La historia reciente de Estados Unidos ofrece un ejemplo de lo que puede suceder durante periodos prolongados de cierre. En el último y más extenso cierre parcial del gobierno federal, que ocurrió durante el primer mandato del expresidente Donald Trump y se prolongó durante un mes, se manifestaron serias interrupciones operacionales.
Específicamente, la decisión de 10 controladores aéreos de solicitar la baja por enfermedad provocó la suspensión temporal de operaciones en el Aeropuerto LaGuardia de Nueva York. Este evento también generó retrasos en varios otros aeródromos significativos ubicados tanto en el noreste como en el sureste del país.
Próximos pasos en el Congreso
A pesar del fracaso inicial en el Senado, la vía legislativa aún no está completamente cerrada.
John Barasso, líder adjunto de la mayoría republicana en el Senado, anunció que la cámara tiene programado votar nuevamente el miércoles sobre la medida de financiación temporal. Es importante destacar que esta misma medida ya había sido previamente aprobada por la Cámara de Representantes el pasado 18 de septiembre.