Hambruna en Gaza: un tercio de niños sufren desnutrición severa y morirán, dice ONU

un tercio ninos Gaza sufren desnutricion moriran ONU

Redacción

Ciudad de México.- La situación humanitaria en la Franja de Gaza es crítica, con el jefe de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA), Philippe Lazzarini, advirtiendo que un tercio de los niños que habitan la metrópoli y el norte del enclave sufren desnutrición severa y muchos de ellos "no van a sobrevivir". 

Lazzarini afirmó que “mucha más gente, en los próximos días y semanas, va a morir a causa del hambre”.

El funcionario de la ONU denunció que se trata de una "hambruna construida, fabricada y deliberada", donde "se han utilizado los alimentos como un instrumento de guerra". Además, sostuvo que la situación nutricional empeoró drásticamente desde principios de marzo, tras el fin de un alto el fuego entre Israel y Hamás. 

Lazzarini reportó el deceso de más de 200 personas por hambre hasta la fecha, y anticipó que habrá muchas más.

IMPACTO DE UNA POSIBLE OFENSIVA 

También expresó gran preocupación ante la inminente ofensiva israelí contra la Ciudad de Gaza. Advirtió que, en caso de un ataque, "muchos ni siquiera tendrán fuerza para desplazarse" hacia el centro y sur de la Franja, siguiendo las directivas israelíes, debido al extremo debilitamiento de la población por casi dos años de conflicto armado, al tiempo que aseguró que la tasa de desnutrición severa se ha multiplicado por seis desde marzo de este año.

Además del hambre y los bombardeos israelíes, se reporta que cientos de palestinos fallecen intentando conseguir alimentos en los centros militarizados de la denominada "Fundación Humanitaria para Gaza" (FHG). 

Lazzarini comentó que mil 500 personas hambrientas fueron asesinadas en las cercanías de los cuatro únicos puntos de distribución de esta entidad. Esto contrasta drásticamente con los 400 centros de distribución que la UNRWA manejaba durante el alto al fuego.

El responsable de la UNRWA enfatizó que la FHG no es una agencia humanitaria, sino una "entidad compuesta por mercenarios muy bien pagados". Además, su método de distribución excluye a las personas más vulnerables, que no pueden recorrer largas distancias bajo el sol para conseguir víveres.

SIN CONTACTO CON LA UNRWA

Israel cortó todo contacto con la UNRWA desde principios de año y ha intentado desacreditarla por todos los medios.

A pesar de esta prohibición de operar, los 12 mil empleados de la UNRWA continúan brindando servicios esenciales en Gaza. Entre sus labores se incluye la atención de salud primaria con 15 mil consultas diarias, la desalinización de agua de mar para garantizar acceso a agua potable, la gestión de desechos para prevenir epidemias, y la organización de la vida diaria en sus instalaciones, que se han convertido en refugio para más de 100 mil personas.

IMCM

Síguemos en Google News