¡Histórico!: Ejército argentino logra su primera cumbre en el Himalaya

Por Oscar Odín Gil Saldívar
Buenos Aires. – En concordancia con el día de las Tropas de Montaña, un equipo del Ejército Argentino hizo cumbre en el Monte Kun del Himalaya, este martes 55 de agosto de 2025, el cual tiene una altura de 7 mil 077 metros sobre el nivel del mar, dicho logro se contempla como un evento sin precedentes, en pocas palabras como algo histórico.
#CUMBRE del #EjércitoArgentino en el Himalaya‼️ 🏔️🇦🇷💪 #Hoy a las 0015 (hora Argentina), en el Día de las Tropas de Montaña, los integrantes de la patrulla del Ejército Argentino hicieron cumbre en el monte #Kun (7077 m s.n.m.), junto a una cordada del Ejército de la India. pic.twitter.com/VSxhJsPhtQ
— Ejército Argentino (@Ejercito_Arg) August 5, 2025
La escalada fue realizada en colaboración con un grupo de montaña del Ejército de la India y se concretó a las 00:15 de este martes después de un año de trabajar el proyecto, con la escalada al Aconcagua, montaña ubicada en los Andes argentinos, en compañía de efectivos del Ejército Francés, a inicios del 2025.
Tras dicha expedición, el Ejército Argentino hizo una minuciosa selección de los elementos que viajarían a la India para la expedición al Himalaya, en la India.
La operación dio comienzo formalmente el 23 de julio, cuando el grupo partió de Kumathang / Kargil hacia el Valle de Safat a 3 mil 900 metros de altura, dónde instalaron un campamento y coordinaron acciones con el Cuartel General de la octava División de Montaña del Ejército de la India.
A diferencia de las montañas andinas, el Monte Kun les exigía a los soldados argentinos un agudo trabajo técnico, dado que es un terreno significativamente más complejo que, en este caso, el de Aconcagua, por lo que, quien lideraría la expedición sería un oficial del Ejército de la Inda, quien les dio indicaciones sobre la dirección de la escalada y las medidas de seguridad a seguir, así mismo se estableció un plan de evacuación con la aérea con la Fuerza Aérea India.
El camino consistió en caminatas por quebradas y cajones difíciles, organización y revisión diarias de equipos y suministros médicos, para llegar a los 4 mil 515 metros sobre el nivel del mar y establecer un campamento el 25 de julio.
La escalada estaba compuesta por 67 miembros, 17 pertenecientes a las filas de la India, 9 de Argentina, 11 integrantes del equipo de rescate de avalanchas y el resto por personal administrativo y porteadores.


