Inflación interanual de EU se mantiene en 2.7% durante julio
Redacción
Ciudad de México.- Los recientes datos del Buró de Estadísticas Laborales (BLS, por sus siglas en inglés) revelan que el Índice de Precios de Consumo (IPC) de Estados Unidos se mantuvo en 2.7% interanual en julio, conservando el mismo nivel registrado un mes atrás.
Por otro lado, la inflación subyacente, que excluye los volátiles índices de energía y alimentos, mostró un repunte significativo, llegando a 3.1% en julio, en comparación con el 2.9% de junio. Analistas prevén que esta tendencia al alza en la inflación subyacente podría ser un reflejo del impacto de la política arancelaria implementada por el presidente Donald Trump.
DESEMPEÑO MENSUAL Y FACTORES CLAVE
• En términos intermensuales, la inflación general experimentó un incremento de 0.2%, mientras que el dato subyacente ascendió 0.3%. Estos indicadores son observados muy de cerca por la Reserva Federal (Fed).
• El índice de vivienda incrementó 0.2% en julio, consolidándose como el principal factor que ha impulsado las subidas mensuales en el costo de los artículos durante los últimos meses.
ANÁLISIS POR SECTORES DE CONSUMO
• Alimentos: El precio de los alimentos se mantuvo estable en julio después de un aumento de 0.3% en los dos meses previos. Sin embargo, el índice de productos lácteos y relacionados subió 0.7% durante el mes. La categoría de carnes, aves, pescado y huevos creció 0.2%, aunque notablemente, el índice de huevos específicamente cayó 3.9%. En un contraste interanual, el índice de alimentos aumentó 2.9% respecto al mismo mes de 2024.
• Energía: El índice de energía decreció 1.1% en julio, principalmente impulsado por una disminución de 2.2% en los precios de la gasolina. Anualmente, la energía disminuyó hasta 1.6% en comparación con julio de 2024.
• Otras categorías con aumentos: La atención médica, las tarifas aéreas, la recreación, el mobiliario para el hogar y los autos y camionetas usados figuraron entre las categorías que vieron incrementos.
• Categorías con disminuciones: En contraste, el alojamiento fuera del hogar y las comunicaciones se encontraron entre los pocos índices principales que decrecieron en julio.
POSTURA DE LA RESERVA FEDERAL
La Reserva Federal (Fed) monitorea atentamente las cifras de inflación subyacente, junto con otros indicadores como los índices de precios de gasto de consumo personal, el producto interior bruto (PIB) y el desempleo (también publicados por el BLS), para tomar decisiones sobre su política monetaria.
A pesar de las presiones de la Casa Blanca, la Fed mantiene una postura cautelosa respecto a una reducción en los tipos de interés. La próxima reunión del Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal para decidir sobre los tipos de interés está programada para el 16 y 17 de septiembre. Las tasas se han mantenido en un rango de 4.25 a 4.5% desde el recorte de diciembre de 2024.
IMCM