Joe Biden decide abandonar la carrera electoral a la presidencia de EU

Biden deja contienda

EFE / Redacción

Washington.- El presidente estadounidense, Joe Biden, decidió abandonar la carrera a la reelección, por el interés de su partido y del país, informó a través de una carta.

"Ha sido el mayor honor de mi vida ser su Presidente. Y si bien mi intención ha sido buscar la reelección, creo que lo mejor para mi partido y para el país es que me retire y me concentre únicamente en cumplir mis deberes como presidente durante el resto de mi mandato", indicó el mandatario de 81 años.

Biden cedió así a las presiones de su propio partido después de su mediocre actuación en el primer debate de la carrera a la Casa Blanca contra el expresidente y candidato republicano Donald Trump. Decenas de legisladores y senadores le habían pedido en los últimos días que abandonara el testigo por su avanzada edad.

El presidente, que está aislado en su domicilio de Delaware recuperándose de Covid-19, explicó que en los próximos días se dirigirá a la nación para explicar su decisión.

"Por ahora, permítanme expresar mi más profundo agradecimiento a todos aquellos que han trabajado tan duro para verme reelegido. Quiero agradecer a la vicepresidenta Kamala Harris por ser una socia extraordinaria en todo este trabajo. Y permítanme expresar mi más sincero agradecimiento al pueblo estadounidense por la fe y la confianza que han depositado en mí", afirmó Biden. 

Con su retiro, Biden es el mandatario que lo hace más tarde en el proceso electoral.

Basta recordar que el jueves pasado se dio a conocer que 72% de votantes encuestados por el medio CBS News y la firma YouGov señalaron que Biden no debería postularse para la reelección.

REUNIÓN DE EMERGENCIA

Una vez oficializado el retiro de su candidatura, el Comité Nacional Demócrata (DNC, por sus siglas en inglés) debe celebrar una reunión de emergencia en la que con base en sus normas y reglamento establecerá el proceso para efectuar el reemplazo.

 Y, es que como Biden se retiró antes de la convención de agosto, el sustituto se decidirá allí. Por eso, se prevé que él mismo pueda tener una gran capacidad de determinar su sustituto, puesto que controla en estos momentos 3 mil 908 de los 3 mil 939 delegados. Además, las leyes de cada estado deciden cómo deben seleccionar a estos representantes y 14 de ellos fuerzan, inicialmente, a votar al candidato que ganó la primaria estatal.

No obstante, Biden también puede liberar a sus delegados para que voten con libertad a los posibles aspirantes que se presenten. El ganador será el que obtuviese el apoyo de al menos mil 976 delegados.

HARRIS PODRÍA LLEGAR

Kamala Harris es la opción más obvia para ocupar la candidatura, puesto que es la primera vicepresidenta de la nación, además de ser afroamericana apelaría directamente tanto a este grupo societal como al de las féminas.

Harris tiene 59 años y no generaría las mismas inquietudes que Biden, de 81, al tiempo que según analistas, ella marca un contraste con Trump, de 78, y quien divaga habitualmente en sus largos mítines conectando frases sin sentido y difundiendo información falsa.

Síguemos en Google News