Jueza ordena cerrar el centro de detención 'Alligator Alcatraz' en Miami

ordena jueza desmantelar Alligator Alcatraz 60 dias

Ciudad de México.- Una jueza federal de Estados Unidos ordenó este jueves el desmantelamiento del centro de detención migratoria conocido como “Alligator Alcatraz”, ubicado al oeste de Miami, y suspendió la admisión de nuevos migrantes en el lugar, tras considerar una demanda presentada por grupos ambientalistas y la tribu Miccosukee.

La jueza Kathleen Williams, del Distrito Sur de Florida, estableció un plazo de 60 días para cerrar parcialmente el centro, que funciona en un antiguo aeropuerto abandonado desde julio y que estaba destinado a albergar hasta 4.000 personas, aunque actualmente solo tiene 336 internos, según informó el congresista demócrata Maxwell Frost.

Medidas judiciales y restricciones

La orden judicial prohíbe:

La construcción de nuevas instalaciones, como dormitorios, oficinas o tiendas de campaña.

Pavimentar, excavar o cercar el terreno.

Admitir a nuevos migrantes que no estuvieran detenidos en el centro al momento del fallo.

Pasados los 60 días, las autoridades deberán:

Quitar el cerco que limita el paso de la tribu Miccosukee, originaria de la zona.

Retirar la iluminación industrial y las instalaciones de gas, drenaje y desechos.

Impacto ambiental y respuesta de los grupos ecologistas

El fallo se basó en que el centro de detención afecta 36 especies endémicas, incluyendo panteras, cigüeñas, caimanes y cocodrilos, dentro de la zona protegida de los Everglades.

Eve Samples, directora ejecutiva de Friends of the Everglades, calificó la decisión como “una victoria emblemática para los Everglades e incontables estadounidenses que creen que las especies en peligro deben protegerse, no explotarse”.

Aunque la orden representa un triunfo ambiental, se espera que el conflicto judicial persista. El gobernador Ron DeSantis y el fiscal general de Florida, James Uthmeier, han cuestionado la legitimidad de la jueza, nominada por el expresidente Barack Obama, y anunciaron que combatirán los eventuales fallos.

Cabe destacar que esta demanda es distinta a la interpuesta por la ACLU y otros defensores de derechos humanos, quienes buscan frenar la detención por motivos migratorios.

Síguemos en Google News