Kremlin dice que no planea una nueva cumbre entre Putin y Kim Jong-un

Kremlin dice que no planea una nueva cumbre entre Putin y Kim Jong-un

EFE

Moscú. - El Kremlin declaró hoy que de momento no se planea una nueva cumbre, ya sea en Moscú o Pionyang, entre el presidente ruso, Vladímir Putin, y líder norcoreano, Kim Jong-un, como la celebrada hace un año.

"Ni ahora ni próximamente existen tales planes. Cuando los haya, informaremos", dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa diaria al contestar a la pregunta sobre una posible cumbre al más alto nivel.

Durante la histórica visita de Putin a Pionyang en junio de 2024, la primera en 25 años, se firmó el tratado de asociación estratégica integral, que prevé la asistencia militar mutua en caso de agresión exterior.

El Ministerio de Exteriores de Rusia anunció este miércoles que el titular de la cartera, Serguéi Lavrov, efectuará a partir del próximo viernes una visita de tres días a Pionyang para participar en una nueva ronda de consultas políticas con las autoridades norcoreanas.

"Cada vez que nuestros representantes de alto rango, especialmente el jefe del departamento de política exterior, visitan Pionyang, por supuesto transmiten un mensaje de Putin a los líderes del país", contestó el portavoz del Kremlin a la pregunta de si Lavrov llevaría un mensaje del presidente ruso a Kim.

Los lazos entre Moscú y Pionyang son cada vez más estrechos, sobre todo tras el comienzo de la guerra en Ucrania, en la que Rusia ha recibido el apoyo resuelto de Corea del Norte, que envió incluso un contingente militar para asistir al Ejército ruso en la liberación de la región de Kursk.

Según datos del Servicio Nacional de Inteligencia de Corea del Sur, alrededor de 15 mil soldados norcoreanos han participado en la contienda bélica hasta el momento, con un resultado estimado de más de 4 mil 700 bajas, incluidas unas 600 muertes.

Fuentes ucranianas y surcoreanas han informado de que Pionyang podría enviar un nuevo contingente de 25 mil -30 mil soldados para combatir en las regiones ucranianas ocupadas por Rusia.

A cambio de tropas, cohetes y munición, según la prensa, Rusia habría proporcionado a Corea del Norte sistemas antiaéreos Pantsir, los mismos que Moscú utiliza para proteger la capital de ataques de drones, misiles y aviones enemigos.
 

Síguemos en Google News