La NASA revela las primeras imágenes del cometa interestelar 3I/ATLAS
Redacción.- La NASA publicó las primeras imágenes del cometa 3I/ATLAS, el tercer cuerpo interestelar confirmado que ha atravesado el sistema solar. El hallazgo permitirá a los científicos estudiar la composición de objetos provenientes de otros sistemas estelares y ampliar el conocimiento sobre la formación del universo.
Las imágenes más cercanas del cometa fueron obtenidas en octubre por la cámara HiRISE a bordo del orbitador de Marte, cuando el astro se aproximó a 30 millones de kilómetros del planeta rojo, según informó la agencia espacial estadounidense.
En las fotografías se distingue una tenue mancha sobre un fondo oscuro, correspondiente al cometa. Además, el róver Perseverance capturó otras dos imágenes en las que el cuerpo aparece de manera difusa mientras se desplazaba entre las estrellas.
“Proviene de un entorno diferente al nuestro y ya estamos observando diferencias interesantes respecto a los cometas del sistema solar”, explicó Nicky Fox, administradora asociada de la NASA, durante una conferencia de prensa.
Fox añadió que el 3I/ATLAS no representó peligro alguno para la Tierra, ya que pasó a una distancia doble de la que separa nuestro planeta del Sol.
Observación desde Marte y participación de telescopios
La funcionaria detalló que la observación desde la Tierra fue limitada, debido a que el planeta se encontraba en el lado opuesto del Sol durante el paso más cercano del cometa. Gracias a las misiones espaciales en Marte, la NASA pudo obtener un registro más detallado del fenómeno.
En la investigación participaron varios telescopios, entre ellos el Hubble y el James Webb, que permitieron analizar su composición y trayectoria.
El cometa 3I/ATLAS fue descubierto el 1 de julio de 2025 por el telescopio ATLAS, ubicado en Río Hurtado, Chile. Inicialmente se creía que sería demasiado tenue para ser observado, pero su brillo aumentó y logró hacerse visible.
Un hallazgo que amplía el conocimiento sobre el espacio interestelar
Este es el tercer cuerpo interestelar detectado por la comunidad científica. El primero fue 1I/‘Oumuamua, descubierto en 2017, seguido del 2I/Borisov, en 2019.
La NASA destacó que estos descubrimientos son cada vez más frecuentes, gracias a los avances tecnológicos en la detección de objetos que viajan más allá de los límites del sistema solar.
“Cada hallazgo nos ayuda a comprender mejor los procesos de formación y evolución de otros sistemas planetarios”, concluyó Fox.
Mientras el cometa interestelar 3I/ATLAS pasa velozmente por nuestro sistema solar, nuestras naves espaciales lo han estado observando. Un resumen de lo que hemos visto hasta ahora 👉 https://t.co/OlFMmaa1jG pic.twitter.com/9tHkCIL08b
— NASA en español (@NASA_es) November 19, 2025