Marco Rubio viajará a México para estrechar la cooperación en seguridad
EFE / Redacción
Washington.- Marco Rubio, secretario de Estado de la Unión American, explicó que viajará a México en "las próximas semanas" para estrechar la cooperación en materia de seguridad, en la que será su primera visita oficial a nuestro país.
Durante una audiencia este miércoles en la Cámara de Representantes, el líder de la diplomacia estadounidense declaró que la cooperación con el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha sido "bastante positiva" y que México ha sido "muy receptivo" ante las preocupaciones de seguridad planteadas por la Administración de Donald Trump.
"De hecho, en las próximas semanas, tengo la intención de viajar a México junto con otros miembros del gabinete para concretar algunas de estas áreas de cooperación", reveló.
TEMA MIGRATORIO NO SE ABORDARÍA
Aunque abrió la puerta a tratar temas migratorios, Rubio mencionó que las principales áreas que Estados Unidos quiere abordar con México son el comercio y la seguridad. Además, aseguró que aún queda "trabajo por hacer en materia de migración".
"Tenemos un interés mutuo en México. En esencia, los carteles que operan en México y amenazan al estado están armados con armas que se compran en Estados Unidos y se envían allí. Queremos ayudar a detener ese flujo", declaró.
Rubio manifestó que "hay partes de México gobernadas por los cárteles" y recordó que ayer fueron asesinados dos colaboradores de Clara Brugada Molina, jefa de Gobierno de Ciudad de México.
"La violencia política allí es real. Tienen un interés particular y el deseo de perseguir a estos carteles, y queremos ayudarlos a equiparlos y brindarles información", recalcó.
Agregó además que las autoridades mexicanas están "cooperando más que nunca" en la captura y extradición de criminales buscados por Estados Unidos.
"Los cárteles que operan en México y amenazan al Estado están armados con armas que se compran en Estados Unidos y se envían allí. Queremos ayudar a detener ese flujo. Por el contrario, esos cárteles amenazan al Estado. Hay partes de México gobernadas por cárteles", afirmó Rubio.
TROPAS EN LA FRONTERA COMÚN
Desde que regresó a la Casa Blanca en enero de este año, el presidente Donald Trump ha enviado tropas a la frontera con México y le impuso aranceles por supuestamente no hacer lo suficiente para detener los cruces ilegales de migrantes y el tráfico de fentanilo, un opiáceo que causa estragos con miles de muertes en Estados Unidos.
Y es que desde hace cuatro meses, la relación entre ambas naciones ha sido tensa sobre las tarifas aduaneras, que castiga a la segunda economía más importante de América Latina después de Brasil, pero también por otros temas como el cambio, por decreto de Trump, del nombre del "Golfo de México" por "Golfo de América".
Pese a todo esto, Sheinbaum Pardo a la que Trump ha calificado en varias ocasiones de "mujer maravillosa", ha optado por no reaccionar frontalmente y dejar margen para la negociación entre bastidores.
IMCM