Urge Sheinbaum acelerar extradición de 'El Abuelo' para 'esclarecer todo'
Ciudad de México.– El gobierno mexicano ha intensificado sus esfuerzos para acelerar la extradición de Hernán Bermúdez Requena, “El Abuelo”, presunto líder del grupo criminal "La Barredora" y vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Bermúdez Requena, quien fuera secretario de Seguridad del estado de Tabasco, permanece detenido en Paraguay desde el pasado 12 de septiembre tras haber rechazado una extradición simplificada.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este miércoles que la Secretaría de Relaciones Exteriores está trabajando activamente para agilizar el proceso, subrayando la importancia de que el exfuncionario sea juzgado en su país de origen.
Urgencia de un juicio en México
Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria expresó la expectativa de que el proceso de extradición concluya "pronto" para que Bermúdez Requena pueda enfrentar la justicia en México.
“La idea es que venga aquí y que aquí declare, y que se esclarezca todo, pero lo importante es la cero impunidad. Eso es muy importante. No importa si fue el secretario de seguridad de un gobernador que fue de Morena, cero impunidad”, enfatizó.
Vínculos criminales y el rol de la FGR en la investigación
Hernán Bermúdez Requena fue arrestado en Paraguay con una orden de aprehensión emitida en febrero pasado, por los delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés en Tabasco.
La información de inteligencia sugiere que sus vínculos con criminales podrían remontarse a 1999. Su detención y la posterior investigación buscan esclarecer cómo "esta persona se fue descomponiendo" y se involucró con la delincuencia organizada.
El Centro Nacional de Inteligencia fue fundamental para la detención de Bermúdez Requena. La Fiscalía General de la República (FGR) será la encargada de llevar a cabo la investigación profunda sobre sus supuestos nexos con el CJNG y otras redes criminales.
"Es importante que se esclarezca todo", reiteró la presidenta Sheinbaum, añadiendo que "nosotros no tapamos nada".
Contexto político y la transparencia del proceso
La situación de Bermúdez Requena adquiere un matiz político debido a que ejerció como secretario de Seguridad durante la administración del entonces gobernador de Tabasco, Adán Augusto López Hernández, quien actualmente es senador por Morena.
La oposición, en su momento, acusó a López Hernández de tener conocimiento de los movimientos de Bermúdez Requena, incluso comparándolo con el caso de García Luna.
Ante estas acusaciones y el contexto político, la presidenta Sheinbaum Pardo ha sido clara en su postura de transparencia y justicia. La colaboración entre el gobierno federal y el estado de Tabasco en la investigación del exfuncionario se ha dado desde octubre de 2024.