Médico recibe 30 años por asesinar a su esposa con falsas inyecciones
Redacción.- Un tribunal penal de Costa Rica condenó a 30 años de prisión al médico Carmona Jaén, declarado culpable del femicidio de su esposa Raquel Arroyo Aguilar, ocurrido el 15 de julio de 2020 en la provincia de Guanacaste.
De acuerdo con el Poder Judicial, el hombre administró inyecciones a su pareja bajo el engaño de que se trataba de un tratamiento médico, cuando en realidad se trataba de una mezcla de sustancias que provocaron su muerte.
La investigación determinó que el acusado planeó el crimen con la intención de beneficiarse económicamente de una póliza de vivienda en la que figuraba como beneficiario principal.
“El hombre suministró medicamentos vía intravenosa para tratar supuestamente la colitis de la víctima y de esa manera ganar su confianza y evitar sospechas”, detalló el Poder Judicial en un comunicado.
El Tribunal Penal de Liberia consideró probado que la víctima falleció por intoxicación mixta, edema y hemorragia pulmonar dentro de su domicilio, donde también se encontraban los hijos de la pareja.
La Fiscalía destacó que la relación entre ambos se caracterizaba por violencia emocional y patrimonial, y que la víctima había manifestado su intención de separarse del acusado poco antes del crimen.
“Cuando el hombre se dio cuenta de que ella planeaba dejarlo, decidió acabar con su vida”, señaló la institución.
Los peritajes revelaron que el médico inyectó una combinación de benzodiacepinas y difenhidramina, sustancias que resultaron letales.
El caso generó una amplia respuesta en Costa Rica, donde las autoridades han alertado sobre el incremento de los femicidios. El Observatorio de Violencia de Género contra las Mujeres del Poder Judicial reporta 32 casos en lo que va de 2025, mientras que en 2024 se contabilizaron 40.
De acuerdo con datos regionales, más de mil mujeres murieron violentamente en Centroamérica durante 2024, la mayoría catalogadas como víctimas de feminicidio o homicidio doloso.
