Trump da ultimátum a la BBC y amenaza con una demanda por mil mdd
Washington.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, intensificó la disputa contra la cadena pública británica BBC, al amenazarla formalmente con una demanda por no menos de mil millones de dólares en daños y perjuicios. Esta acción legal se exige si la corporación no se retracta antes del 14 de noviembre de 2025, a las 17:00 hora del Este de Estados Unidos.
El abogado personal de Trump, Alejandro Brito, fue el encargado de enviar la advertencia a la corporación británica, señalando que, de no cumplir con la retractación, Trump "no tendrá más alternativa que hacer valer sus derechos legales y equitativos".
Origen de la controversia: Manipulación en el documental del Capitolio
La disputa legal se originó a raíz de la polémica suscitada por la edición de un documental centrado en el asalto al Capitolio ocurrido en enero de 2021. Brito insistió en la misiva enviada que la BBC "ha sido notificada" de las amenazas debido a reportes sobre documentos internos que sugerían que el programa conocido como 'Panorama' habría editado un discurso de Trump.
Según estas acusaciones, la edición se realizó de modo que parecía que el expresidente alentaba directamente a sus seguidores a realizar el asalto al Capitolio.
Consecuencias ejecutivas: Renuncias en la cúpula de BBC News
El escándalo provocado por la supuesta manipulación del documental tuvo repercusiones internas inmediatas dentro de la cadena. La controversia resultó en la dimisión del director general de la cadena, Tim Davie, y de la directora de informativos y máxima responsable de BBC News, Deborah Turness.
La base de la acusación: Difamación, malicia y desprecio imprudente
En la carta de amenaza, el abogado Alejandro Brito calificó la representación de Trump en el documental como "falsa". Afirmó que las declaraciones fueron "difamatorias, maliciosas, denigrantes y provocativas", y que su publicación fue hecha "deliberadamente para desprestigiar" al exmandatario.
Brito fue enfático al argumentar que la acción de la BBC reflejaba "verdadera malicia", citando específicamente el "desprecio imprudente de la BBC hacia la verdad" al tomar la decisión de publicar el contenido erróneo.
Exigencias clave para descartar la demanda
Para que el presidente Trump descarte la acción legal, ha establecido una serie de exigencias claras a la BBC:
- La "retractación inmediata, completa y justa del documental" y de cualquier otra declaración considerada engañosa.
- Que la retractación se realice "en forma tan visible como su publicación original".
- La "emisión inmediata de una disculpa".
- La "compensación adecuada al presidente Trump por el daño causado".
La postura de la corporación británica
Un portavoz de la BBC confirmó la recepción de la carta, indicando que la corporación responderá "directamente a su debido tiempo".
Por su parte, el presidente de la corporación, Samir Shah, reconoció en una entrevista que desconocía los detalles específicos de las amenazas legales, pero aseguró que la cadena está "preparada para cualquier escenario", dado que Trump es conocido por ser "un tipo muy contencioso".