México y Cuba fortalecen lazos con la ampliación del programa Sembrando Vida

Miguel Diaz Canel Cuba apagones prolongados

Los gobiernos de México y Cuba han acordado ampliar el programa social Sembrando Vida a una tercera provincia de la isla, fortaleciendo así la cooperación en materia de desarrollo agrícola. El proyecto, implementado desde 2022 a través de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid), ahora incluirá a la provincia de Villa Clara en su segunda fase.

El acuerdo fue formalizado en La Habana por la directora ejecutiva de la Amexcid, Alejandra Del Moral, y el ministro cubano de Comercio Exterior, Oscar Pérez-Oliva. La firma se realizó durante la visita de tres días de Del Moral a la capital cubana, en la que también se reunió con el presidente Miguel Díaz-Canel y altos funcionarios de los ministerios de Salud Pública y Educación.

Explosión en la colonia Portales deja tres heridos y moviliza a cuerpos de emergencia

Actualmente, Sembrando Vida beneficia a 5,000 campesinos cubanos en las provincias de Mayabeque y Artemisa. A través de este programa, los agricultores reciben donaciones esenciales como semillas y equipos, además de asistencia técnica para mejorar su productividad.

Durante su visita, la directora de Amexcid reiteró el compromiso de México de seguir colaborando con Cuba. En una publicación en redes sociales, la funcionaria expresó su intención de ampliar la cooperación en áreas clave como agricultura, salud y energías renovables, y adelantó que Sembrando Vida podría llegar a otras regiones de la isla en el futuro.

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, agradeció a Del Moral las "valiosas contribuciones" de México al pueblo cubano, destacando la importancia de los proyectos de cooperación.

Síguemos en Google News