Muere Charlie Kirk, comentarista conservador cercano a Donald Trump

Charlie Kirk, de 31 años, era una de las voces más influyentes del conservadurismo en Estados Unidos.

El presidente Donald Trump confirmó la muerte del activista y comentarista conservador estadounidense Charlie Kirk, quien había resultado herido de bala en el cuello durante un evento en Utah Valley University, en Orem, el martes 10 de septiembre de 2025.

Trump expresó sus condolencias a través de Truth Social, donde escribió: "El Grande, e incluso Legendario, Charlie Kirk, ha muerto. Nadie entendió o tuvo el Corazón de la Juventud en los Estados Unidos de América mejor que Charlie. Él fue amado y admirado por TODOS, especialmente por mí, y ahora, ya no está con nosotros. Melania y mis condolencias están con su bella esposa Erika, y con su familia. ¡Charlie, te amamos!"

Charlie Kirk, de 31 años, era una de las voces más influyentes del conservadurismo en Estados Unidos. Fundó en 2012 Turning Point USA (TPUSA), organización que buscaba difundir ideas conservadoras en campus universitarios. Posteriormente impulsó otras plataformas como Turning Point Action, Turning Point Academy y Turning Point Faith, además de encabezar la Turning Point Endowment.

Kirk conducía el programa de radio y pódcast The Charlie Kirk Show, con gran alcance entre el público de derecha. Era un firme defensor del expresidente Trump y se le identificaba con posturas críticas hacia consensos científicos sobre temas como el cambio climático y la pandemia de COVID-19.

Originario de Arlington Heights, Illinois, se involucró en la política desde la preparatoria y abandonó la universidad para dedicarse al activismo a tiempo completo. Con apoyo de donadores como Foster Friess, logró consolidar TPUSA como uno de los movimientos conservadores juveniles más influyentes en el país.

Kirk también fue descrito como un nacionalista evangélico, vinculado al “Seven Mountain Mandate”, corriente de la teología del dominio que busca que los cristianos controlen áreas clave de la sociedad. Rechazaba la separación entre Iglesia y Estado en Estados Unidos y defendía la idea de un gobierno basado en principios cristianos.

Síguemos en Google News