NASA confirma que 3I/ATLAS es un antiguo “mensajero” cósmico
La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) ha zanjado definitivamente las especulaciones que circulaban en internet sobre el origen del objeto 3I/ATLAS. Tras la liberación de nuevas imágenes captadas por los telescopios Hubble y James Webb, la agencia espacial confirmó que no se trata de una nave alienígena, sino de un cometa interestelar con características 100% naturales.
La controversia surgió semanas atrás cuando el retraso en la publicación de las imágenes —ocasionado por el cierre administrativo del gobierno de Estados Unidos y no por una conspiración— alimentó teorías sobre el posible hallazgo de tecnología no humana. Sin embargo, el análisis de los datos ha sido contundente: no existen "tecnofirmas" ni señales artificiales.
La evidencia científica Amit Kshatriya, administrador asociado de la NASA, fue categórico al presentar los hallazgos: “Este objeto es un cometa. Se ve y se comporta como tal, y toda la evidencia apunta en esa dirección”.
Las observaciones detalladas muestran una coma bien definida (la nube de gas y polvo que envuelve el núcleo) y la estela característica de estos cuerpos celestes, descartando la solidez metálica o estructural que tendría una nave. Chris Lintott, astrofísico de la Universidad de Oxford, calificó los rumores de origen artificial como “simplemente absurdos” ante la claridad de los datos físicos.
Una ventana al pasado remoto Aunque 3I/ATLAS no es una visita de seres de otro mundo, su valor científico es incalculable. Detectado originalmente en julio desde Chile, es apenas el tercer objeto interestelar identificado en la historia, uniéndose a la lista de 1I/ʻOumuamua (2017) y 2I/Borisov (2019).
Tom Statler, científico principal de la NASA, explicó que este cuerpo celeste proviene de un sistema solar mucho más antiguo que el nuestro, formado hace más de 4,500 millones de años. Su composición química, distinta a la de los cometas locales, lo convierte en una "cápsula del tiempo" que podría ofrecer respuestas clave sobre la evolución del universo.
Sin riesgo para la Tierra Larry Denneau, coinvestigador del proyecto ATLAS, aseguró que el cometa alcanzará su punto más cercano a la Tierra dentro de un mes. No obstante, su trayectoria no representa ninguna amenaza de impacto. Tras su paso por nuestro vecindario cósmico, 3I/ATLAS continuará su viaje y abandonará el Sistema Solar para no volver jamás.
