Netanyahu desmiente que Casa Blanca redactara su disculpa a Catar
Ciudad de México. – Este miércoles, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, negó la información publicada por la revista estadounidense Politico, que señalaba que la Casa Blanca había redactado su disculpa al primer ministro de Catar, Mohamed Bin Abdulrahman, durante una llamada desde el Despacho Oval el pasado 29 de septiembre.
"Esta es una noticia falsa. Las palabras del primer ministro Netanyahu en su conversación con el primer ministro de Catar fueron determinadas por el primer ministro (israelí) en consulta únicamente con su equipo profesional", indicó un comunicado de la oficina de Netanyahu.
Politico aseguró que Netanyahu habría reproducido en la llamada "una disculpa redactada por la Casa Blanca con la colaboración de Catar", citando a tres personas cercanas a la conversación.
Además, la revista reportó que "un poderoso interlocutor catarí y aliado cercano del primer ministro" de Catar estuvo presente en el Despacho Oval durante la llamada para "garantizar que Netanyahu no se desviara públicamente de la versión de los hechos elaborada por la Casa Blanca".
La oficina de Netanyahu negó que este funcionario tuviera contacto directo con el equipo israelí, aunque reconoció que "estuvo presente durante la conversación por invitación del equipo estadounidense", sin dar más detalles.
El 29 de septiembre, durante su encuentro con Donald Trump, Netanyahu llamó a su homólogo catarí para disculparse por el ataque israelí en Doha contra la delegación negociadora del grupo islamista Hamás en ese país.
Ese mismo día, Trump presentó su propuesta de acuerdo de alto el fuego para Gaza en 20 puntos, aceptados por Netanyahu.
El ataque en Doha del 9 de septiembre dejó cinco miembros de Hamás muertos, ninguno del equipo negociador, aunque uno era hijo del líder de la delegación, Jalil Al Haya, y también provocó la muerte de un agente de seguridad catarí. Catar calificó entonces el ataque como un acto de "agresión" y de "terrorismo de Estado".
Con información de EFE