Registra STC Metro 809 detenciones por actos sexuales y exhibicionismo

809 detenciones exhibicionismo Metro.jpg

Redacción

Ciudad de México.- El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro ha sido escenario de un persistente problema de seguridad y moralidad, al registrar 809 detenciones por actos sexuales y exhibicionismo en sus instalaciones entre 2020 y 2024.

La cifra, según expertos, reflejo la constante falla que impera en dicho medio de movilidad, la cual se ha visto exacerbada por la reciente controversia de videos de contenido para adultos grabados en los vagones de la llamada “limusina naranja”.

Los datos oficiales, obtenidos mediante una solicitud de transparencia a la que tuvo acceso el diario Milenio, detallan que la gran mayoría de los casos, el 97.65%, corresponden a exhibicionismo. Estos incidentes son tipificados como faltas al artículo 26 de la Ley Local de Cultura Cívica.

VACÍO LEGAL Y BAJO COSTO OPERATIVO

Además, los especialistas refieren que esta situación se agrava ante un vacío legal que la industria del contenido sexual estaría aprovechando y es que, el citado artículo sanciona la exhibición de órganos sexuales sólo si existe la intención de molestar o agredir a otra persona, requiriendo además una queja o denuncia de un tercero que se haya sentido ofendido, para que, de esta forma, la sanción proceda.

Debido a ello, este es el "punto ciego" de la legislación, puesto que la citada industria encuentra su nicho. ES decir, si el metraje se realiza con el consentimiento de todos los participantes y se evita la denuncia de terceros (por ejemplo, grabando en vagones vacíos o a altas horas de la noche), el acto no se considera un daño a la dignidad ante la ley, permitiendo a los creadores evadir consecuencias legales mayores.

HAY SANCIONES MÍNIMAS

Las penas por estas infracciones son considerablemente bajas, lo que reduce el efecto disuasorio de la ley:

Multas que oscilan entre los 113 y los mil 131 pesos.
Arresto de seis a 12 horas.
Trabajo comunitario de tres a seis horas.

Ante la escasa severidad de estas amonestaciones, una detención con una multa mínima representa un bajo costo operativo para la industria de contenido lucrativo, lo que puede incluir a los mismos creadores de contenido dentro de la cifra oficial de 809 casos, alertan los expertos.

Derivado de todo lo anterior, también se facilita que el Metro siga siendo una locación atractiva para este tipo de producciones, afirman los especialistas.

Con base en el STC Metro, la problemática se concentra en puntos clave de la red, siendo en 2024 Centro Médico, la estación con más detenciones (ocho casos), seguida de Chabacano (siete), y después Tacubaya y Guerrero (cinco casos cada una).

Basta recordar que la controversia se intensificó en julio de 2024 con la suspensión de un policía en activo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), identificado por coprotagonizar un video sexual grabado al interior de un vagón. 

IMCM

Síguemos en Google News