OMS afirma que no aumenta la entrada de ayuda a Gaza pese a promesas de Israel

OMS afirma que no aumenta la entrada de ayuda a Gaza pese a promesas de Israel

Ciudad de México. – Este martes, la Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que no se registra un aumento significativo en la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, como anunciaron las autoridades de Israel, que incluso aseguraron que habría pausas en los combates con este fin, al tiempo que alertó que el sistema sanitario se encuentra en “una situación catastrófica”.

El jefe de la oficina de la OMS para los territorios palestinos ocupados, Rik Peeperkorn, declaró por teleconferencia que la ayuda “no está entrando en absoluto en los niveles que se requieren”.

Esto se debe en parte a procedimientos lentos y engorrosos, así como al bloqueo por parte de Israel de ciertos suministros, incluidos los médicos.

Peeperkorn recordó que, durante el alto al fuego que estuvo vigente algunas semanas entre mediados de enero y marzo, ingresaban diariamente entre 400 y 600 camiones a Gaza. Esto permitió aliviar la situación de hambre, reducir los precios de los alimentos y diversificar la oferta alimentaria, lo que ayudó a combatir la malnutrición.

En el ámbito sanitario, ese periodo hizo posible que la OMS renovara las reservas de los hospitales.

Actualmente, señaló, nada de eso ocurre, mientras la organización busca reabastecer a los centros hospitalarios, en particular ante la nueva ofensiva lanzada por el Ejército israelí, en consonancia con la intención del gobierno de ocupar por completo la Franja de Gaza.

La mitad de los hospitales y una tercera parte de los centros de atención primaria operan de forma parcial o mínima, con una ocupación que supera de dos a tres veces su capacidad.

"Tenemos también una carencia grave de medicamentos e insumos. El 52 % de los fármacos y el 68 % de los suministros están a cero”, puntualizó.

Con información de EFE 

Síguemos en Google News