Palestina pide sesión urgente en la Liga Árabe tras nueva ofensiva de Israel en Gaza

ONU, alarmada por propuesta israelí de reubicar a toda Gaza en Rafah

Ciudad de México.- La representación palestina ante la Liga de los Estados Árabes solicitó este viernes una sesión extraordinaria y urgente del organismo regional, en respuesta a la decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de expandir su ofensiva militar en Gaza y tomar el control total de la ciudad.

El anuncio fue hecho por Muhamad al Aklouk, delegado palestino ante la Liga Árabe, quien advirtió que el plan israelí traerá consigo más desplazamientos forzados, masacres y hambruna en la Franja de Gaza. La solicitud tiene como objetivo impulsar una resolución conjunta del mundo árabe que exija acciones efectivas a nivel regional e internacional para frenar la escalada de violencia.

Reacciones de líderes árabes: preocupación y rechazo al plan israelí
En el marco de estas tensiones, el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, sostuvo conversaciones telefónicas con Abdelfatah al Sisi, presidente de Egipto, y con el rey Abdalá II de Jordania, para alertarlos sobre la “gravedad” de la medida israelí.

Desde El Cairo, la Presidencia egipcia reiteró su apoyo firme al pueblo palestino, rechazó categóricamente el desplazamiento forzado de civiles y reafirmó su papel como mediador para conseguir un alto al fuego duradero y facilitar la entrada de ayuda humanitaria al enclave.

En tanto, el rey Abdalá II respaldó el llamado palestino y enfatizó la importancia de que la ANP asuma plenamente sus responsabilidades en Gaza, después de que Israel descartara tanto a Hamás como a la propia ANP para la futura administración del territorio, planteando la creación de una “administración civil alternativa”.

Jordania acusa a Israel de utilizar el hambre como arma
Por su parte, el Gobierno de Jordania condenó "enérgicamente" la estrategia israelí, calificándola como una grave violación del derecho internacional y del derecho humanitario. El portavoz de Exteriores, Sufian al Qudah, denunció que el plan refleja una política extremista que recurre al hambre y al asedio como armas, y que los ataques israelíes continúan afectando sistemáticamente a civiles, hospitales y escuelas.

Jordania también denunció que estas acciones “socavan” los esfuerzos internacionales para lograr una tregua duradera, y exigió al Gobierno israelí que cese su ofensiva y permita la entrada urgente de ayuda humanitaria a Gaza.

Palestina insiste en un alto al fuego inmediato y la retirada israelí
El presidente Mahmud Abás reiteró que es indispensable alcanzar un alto al fuego inmediato y permanente, así como la liberación de los rehenes en poder de Hamás, el ingreso de asistencia humanitaria y la retirada total de Israel del territorio gazatí.

Asimismo, exigió que la seguridad y gobernabilidad en Gaza esté bajo el control exclusivo del Estado de Palestina, garantizando la unidad del sistema legal, el monopolio del uso legítimo de la fuerza y la continuidad de las instituciones palestinas bajo un solo liderazgo reconocido.

Síguemos en Google News