Pese a bombardeos israelíes, Trump destaca vigencia del alto al fuego en Gaza

Gaza

Washington.-  El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reafirmó la vigencia del alto el fuego en la Franja de Gaza este domingo, incluso tras los recientes bombardeos ejecutados por Israel en el enclave.

Israel llevó a cabo una serie de operativos en Gaza en respuesta a lo que interpretó como una "violación" del acuerdo por parte de Hamás, resultando en la muerte de decenas de personas. Sin embargo, a bordo del Air Force One de camino a Washington, el mandatario republicano ofreció una perspectiva diferente, exculpando al liderazgo de Hamás de los enfrentamientos iniciales.

La postura de Washington: ¿Quién violó la tregua?
El alto el fuego, impulsado por la Administración Trump, había entrado en vigor una semana antes de los recientes incidentes. A pesar de los bombardeos israelíes, que se registraron este domingo, el presidente Trump respondió afirmativamente a un periodista que le preguntó si el alto el fuego "sigue vigente".

El mandatario sugirió que los enfrentamientos no fueron ordenados por la cúpula de Hamás, sino que fueron iniciados por elementos disidentes:

"Ha habido algunos disparos y creemos que tal vez los líderes (de Hamás) no están involucrados en eso. Son algunos rebeldes de dentro. De cualquier manera, lo vamos a manejar con dureza, pero adecuadamente".

Esta declaración apunta a la intención de Washington de mantener el acuerdo mientras aborda las escaramuzas internas.

Escalada y respuesta israelí en Rafah

Los enfrentamientos que desencadenaron la represalia israelí se produjeron supuestamente en la mañana del domingo en la zona de Rafah, ubicada en el sur de Gaza y controlada por el Ejército israelí. Estos choques resultaron en la muerte de dos militares israelíes.

Se presume que la confrontación ocurrió entre las tropas israelíes y una unidad de la Policía del Gobierno de Gaza, la cual depende de Hamás. No obstante, tanto Hamás como su brazo armado emitieron comunicados para desvincularse de los choques.

Tras los operativos de bombardeo en la Franja, el Ejército israelí afirmó haber "reanudado la aplicación del alto el fuego".

Tensiones internas en Gaza: La Fuerza Radea

El panorama en Gaza es complejo y va más allá de los enfrentamientos directos con Israel. Durante la última semana, se han registrado acciones internas de la Fuerza Radea, una unidad policial del Gobierno de Hamás dependiente de su Ministerio de Interior.

Esta unidad ha llevado a cabo persecuciones y ejecuciones dirigidas a distintas milicias y clanes dentro de la Franja, a los que acusa de colaborar con Israel.

Supervisión y futuro del acuerdo

Para garantizar la implementación del acuerdo de tregua, Estados Unidos planea enviar al vicepresidente JD Vance, quien declaró que podría viajar a Israel en los próximos días.

Vance reconoció que alcanzar la estabilidad en la región no será un proceso fácil, pero se mantiene optimista sobre el objetivo a largo plazo:

“El acuerdo de alto el fuego tendrá 'altibajos' pero producirá una paz duradera a largo plazo".
 

Síguemos en Google News