¡Poderoso! Huracán 'Melissa' alcanza máxima categoría y amenaza al Caribe
Miami.- La actividad ciclónica en el Atlántico se intensificó dramáticamente este lunes, ya que el huracán Melissa alcanzó la categoría 5, el nivel más alto en la escala Saffir-Simpson. Este fenómeno se ha catalogado como uno de los ciclones más poderosos registrados en el Atlántico en los últimos años.
Con vientos máximos sostenidos cercanos a los 260 kilómetros por hora y rachas de hasta 315 km/h, Melissa se dirige hacia Jamaica y otras partes del Caribe, con pronósticos de inundaciones catastróficas. El ojo de Melissa se ubicó a unos 210 kilómetros al sur-suroeste de Kingston.
El peligro del lento desplazamiento: Una amenaza prolongada
La principal preocupación de los meteorólogos se centra en el lento desplazamiento de Melissa. El huracán avanza a un ritmo preocupantemente pausado, de solo 5 a 6 kilómetros por hora.
Esta lentitud implica que las zonas en su trayectoria experimentarán condiciones severas durante mucho más tiempo que con un huracán de paso rápido.
Expertos en meteorología describen a Melissa como una “triple amenaza” debido a la combinación compleja de peligros que presenta: inundaciones extremas, daños estructurales por vientos de categoría 5 y marejada ciclónica.
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC), con sede en Miami, ha emitido llamados urgentes a que los residentes busquen refugio de inmediato. El NHC advirtió que las condiciones en Jamaica se deteriorarán muy rápidamente en las próximas horas, instando a la población a no salir después del atardecer.
“Este potencial extremo de lluvias, debido al movimiento lento, va a crear un evento catastrófico aquí en Jamaica”, aseveró Jamie Rhome, subdirector del NHC.
Impacto en Jamaica: Alerta roja y evacuaciones obligatorias
Se espera que el huracán Melissa golpee Jamaica entre la noche del lunes y la madrugada del martes.
El impacto previsto para la isla es severo, con la advertencia de que Melissa podría ser peor que el huracán Gilbert de 1988, que dejó más de 40 muertos en Jamaica.
Los pronósticos de impacto para Jamaica incluyen:
- Lluvias catastróficas: Se pronostican hasta 1 metro de lluvia acumulada en algunas regiones. Esto provocará inundaciones repentinas catastróficas y potencialmente mortales, así como numerosos deslizamientos de tierra.
- Vientos y daños: Los vientos destructivos ocasionarán daños extensos a la infraestructura, cortes prolongados de energía y de comunicaciones.
- Marejada ciclónica: Se espera una marejada ciclónica de hasta 4 metros a lo largo de la costa sur.
Ante la inminencia del peligro, el Gobierno de Jamaica ordenó evacuaciones obligatorias en varias zonas costeras vulnerables, incluyendo áreas de Kingston. Además, el aeropuerto internacional de Kingston cerró el sábado por la noche, al igual que todos los puertos marítimos.
“Esta es una apuesta que no se puede ganar. No se puede apostar contra Melissa”, destacó Desmond McKenzie, funcionario gubernamental en Jamaica.
Víctimas y daños en Haití y República Dominicana
Antes de dirigirse a Jamaica, las bandas exteriores de Melissa ya provocaron intensas lluvias y deslizamientos de tierra en Haití y la República Dominicana. El huracán se atribuye al menos cuatro muertes en la región: tres personas en Haití y un hombre de 79 años en la República Dominicana.
Un niño de 13 años sigue desaparecido en la República Dominicana, donde también el centro de operaciones de emergencias ha puesto nueve de sus 31 provincias en alerta roja por riesgo de deslizamientos e inundaciones. En este país, un millón de usuarios quedaron sin agua.
La geografía montañosa del Caribe, incluyendo Haití y la República Dominicana, es un factor de riesgo adicional, ya que las laderas empinadas exprimen la humedad de la tormenta, garantizando deslizamientos de tierra.
Trayectoria y alerta regional
Tras impactar Jamaica, se pronostica que Melissa se dirigirá al norte y cruzará el este de Cuba la noche del martes, y luego hacia el sureste de las Bahamas el miércoles. En regiones del este de Cuba, se espera que los vientos soplen con gran intensidad durante la tarde-noche del martes.
Haití y la República Dominicana continuarán experimentando lluvias y fuertes vientos, con condiciones propias de tormenta tropical esperadas hacia el final del martes y el miércoles.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México confirmó que, debido a su distancia, el sistema no representa peligro directo para el país. No obstante, el organismo recomendó a las autoridades y la población mantenerse atentos ante posibles efectos indirectos, como oleaje elevado en el Caribe mexicano (Cozumel, Cancún y Mahahual) y aumento de humedad.
Melissa es la decimotercera tormenta con nombre de la temporada de huracanes del Atlántico de 2025, y es uno de los tres huracanes que han alcanzado la máxima categoría en lo que va de la temporada, junto con Erin y Humberto.
