Promueve Donald Trump en Truth Social la campaña de México contra el fentanilo

difunde Trump campana Mexico fentanilo

Redacción

Ciudad de México.- Donald Trump, presidente de Estados Unidos, compartió en su red social Truth Social dos videos de la campaña del Gobierno de México titulada “Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata”. 

Y es que esta iniciativa nacional, lanzada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se enfoca en la prevención del consumo de fentanilo entre jóvenes a través de la información y la educación.

Los videos que Trump difundió muestran los graves daños que dicha sustancia causa en el cuerpo y en los metrajes se promueve una vida libre de drogas, ofreciendo el número de la "Línea de la Vida" (800 911 2000) para apoyo en adicciones. 

Además, los materiales fueron traducidos al inglés y llevan la firma del "Gobierno de México". Trump no acompañó las publicaciones con comentarios adicionales.

Cabe señalar que esta campaña fue presentada por Sheinbaum Pardo el 7 de enero pasado y tiene como objetivo principal prevenir el consumo de este opioide sintético extremadamente potente entre adolescentes y jóvenes. 

SE USA EN MEDICINA COMO ANALGÉSICO

Basta recordar que el fentanilo es un analgésico opioide muy potente utilizado en medicina para tratar el dolor intenso, pero su uso indebido puede provocar depresión respiratoria y muerte.

En México, esta campaña consta de dos pilares: la prevención, con la participación de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y Cultura, y la atención, trabajada por el sector salud. 

Al respecto, la SEP implementó una “estrategia en el aula” en secundarias y preparatorias. Además, se habilitó la “Línea de la Vida” y se difundió material digital en lineadelavida.gob.mx. La campaña también incluye sesiones educativas, conferencias, jornadas deportivas y una fuerte presencia en medios, con una inversión de 300 millones de pesos. Incluso se han distribuido carteles y espectaculares con mensajes preventivos.

Mientras que las grabaciones compartidas por Trump, de 30 segundos de duración cada uno y subtitulados en inglés, contrastan jóvenes que consumen fentanilo en situaciones vulnerables con aquellos que se muestran felices y saludables. Al final de los metrajes se incluye el número de la Línea de la Vida y el logotipo del Gobierno de México con la leyenda “Por la paz y contra las adicciones”.

IMCM

Síguemos en Google News