Radiografía: Los estados bisagra que pueden definir la presidencia de EU

Washington.- Ocho mítines y tres estados clave. La vicepresidenta estadounidense y candidata demócrata a la Casa Blanca, Kamala Harris, y el exmandatario republicano Donald Trump (2017-2021) cerraron este lunes una ajustadísima campaña con una jornada maratoniana de actos electorales.
Los dos aspirantes necesitan el voto de 270 de los 538 compromisarios del Colegio Electoral para proclamarse ganador este 5 de noviembre, pero la disputa se juega en verdad en siete estados: Pensilvania (19 delegados), Carolina del Norte (16), Georgia (16), Míchigan (15), Arizona (11), Wisconsin (10) y Nevada (6).
Harris parece tener asegurado el apoyo de 226, por lo que necesita solo 44, y Trump parte con 219, según las previsiones de la cadena CNN.
Pensilvania
Pensilvania, con unos 13 millones de habitantes, de los cuales casi 10 millones están habilitados para votar, asignará 19 de los 538 votos del Colegio Electoral, lo que representa un 3.5% de los sufragios necesarios para conquistar la Presidencia de Estados Unidos.
Carolina del Norte
Con unos 10.8 millones de habitantes de los cuales más de 7.9 millones están habilitados para votar, asignará 16 de los 538 votos del Colegio Electoral, lo que representa un 2.9% de los sufragios necesarios para ser el próximo presidente del país.
Georgia
Con 11 millones de habitantes, de los cuales más de 7.8 millones están habilitados para votar, asignará 16 de los 538 votos del Colegio Electoral, lo que representa un 2.9% de los sufragios necesarios para llegar a la Casa Blanca.
Míchigan
Con una población que ronda los 10 millones de personas, 7.6 millones de las cuales están habilitadas para votar, Míchigan asignará 15 de los 538 votos del Colegio Electoral, lo que representa un 2.7% de los sufragios necesarios para decidir quién tomará las riendas del país.
Arizona
Con 7.4 millones de habitantes de los cuales más de 5.3 millones están habilitados para votar, asignará 11 de los 538 votos del Colegio Electoral, lo que representa un 2% de los sufragios necesarios para hacerse con la Presidencia estadounidense.
Wisconsin
Con una población cercana a los 5.9 millones de personas, de las cuales más de 4.5 millones están habilitadas para votar, Wisconsin asignará 10 de los 538 votos del Colegio Electoral, lo que representa un 1.8% de los sufragios con los que se elige al presidente del país.
Nevada
Cuatro años atrás, la victoria de Joe Biden sobre Trump se dio por un margen de 33 mil 596 votos en Nevada, un estado con 3.2 millones de habitantes -2.2 millones de ellos habilitados para votar- que asignará seis de los 538 delegados del Colegio Electoral.

