Robert F. Kennedy Jr. alaba salida de Biden y acusa al partido de ocultar su deterioro
EFE
Robert F. Kennedy Jr., candidato independiente a la Presidencia estadounidense, alabó este domingo que Joe Biden haya decidido renunciar a la reelección y dijo que estaría dispuesto a optar a la candidatura del Partido Demócrata si los barones de la formación se lo pidieran.
"Felicito al presidente Biden por dimitir. Sus debilidades fueron evidentes para cualquier observador imparcial desde el principio", dijo en X.
I commend President Biden for stepping down. His infirmities were evident to any unbiased observer from the beginning. It was this progressive deterioration — and his abandonment of Democratic Party principles — that prompted me to enter the race and ensure American voters had a…
— Robert F. Kennedy Jr (@RobertKennedyJr) July 21, 2024
Fue ese "deterioro progresivo y su abandono de los principios del Partido Demócrata", lo que, según Kennedy Jr., le impulsaron a él a participar en la carrera y garantizar que los votantes estadounidenses "tuvieran una alternativa viable y vigorosa" al candidato republicano, Donald Trump.
En su mensaje en X denunció que la respuesta del Comité Nacional Demócrata tratara de ocultar a la población estadounidense "la degeneración" del presidente "y desactivar la democracia para obligarlo a llegar a la nominación de su partido".
Las críticas y presiones en torno a Biden crecieron sin cesar a partir del debate electoral contra Trump del 27 de junio, en el que apareció desorientado e incapaz tanto de acabar algunas frases como de contrarrestar las mentiras de su oponente.
En su mensaje de renuncia el presidente demócrata pidió el voto para su "número dos", Kamala Harris, que agradeció ese apoyo y confirmó que será candidata.
If the Democrats REALLY want to keep President Trump out of office.... But that would only happen if they returned to their core values. https://t.co/534IcvZNxh
— Robert F. Kennedy Jr (@RobertKennedyJr) July 21, 2024
Kennedy Jr. advirtió que "muchos estadounidenses temen que las mismas élites del Comité Nacional Demócrata estén a punto de manipular nuevamente el proceso de nominación para lograr que un vicepresidente monumentalmente impopular" ocupe el lugar de Biden.
Para el candidato independiente, el apoyo a Kamala es la "opción más fácil" para conservar todo el dinero que había sido dirigido ya a su campaña junto a Biden.
El Partido Demócrata celebrará su convención nacional entre los próximos 19 y 22 de agosto en Chicago y el aspirante independiente solicitó que el proceso sea abierto. "Si hubiera sido así desde el principio yo no habría tenido que abandonar el Partido", concluyó.
Este domingo se mostró abierto a participar en el proceso de elección demócrata en caso de que ese encuentro sea abierto.
"Si los barones del partido vinieran a mí ciertamente sería algo que discutiría con ellos. Soy el único candidato que puede batir a Trump", dijo en una conferencia de prensa.
Las encuestas, no obstante, no se ajustan a su afirmación. Según la media efectuada por la web FiveThirtyEight todavía con Biden como candidato, Trump está en cabeza con el 43,5 % de las intenciones de voto, seguido por el demócrata (40,2 %) y por Kennedy Jr. (8,7 %).
Este último recalcó en su encuentro ante los medios que si sus sondeos internos le confirmaran que va a perder consideraría retirarse él también de la contienda, pero solo en el caso de que otros aspirantes se plantearan lo mismo.
mfdo.