Rusia vuelve a bombardear Kiev en un ataque masivo que deja cinco muertos
Rusia volvió a bombardear la pasada madrugada Kiev con un ataque masivo con misiles y drones que mató a cinco civiles y dejó más de treinta heridos, según cifras ofrecidas por las autoridades ucranianas.
Ucrania derriba la mayoría de drones y misiles
El parte de la Fuerza Aérea ucraniana muestra que los rusos lanzaron contra el conjunto de Ucrania un total de 430 drones y 19 misiles de distintos tipos. De los drones empleados por Rusia cerca de trescientos eran aparatos no tripulados kamikaze Shahed, una cantidad inusualmente alta en este tipo de ataques rusos.
Las defensas aéreas ucranianas lograron neutralizar 405 drones y 19 misiles.
Dos de los tres misiles hipersónicos Kinzhal lanzados por Rusia y seis de los nueve misiles balísticos Iskander fueron derribados por Ucrania, que en los últimos ataques no había podido interceptar la mayoría de misiles de estos tipos.
Zelenski destaca eficacia de los sistemas Patriot
La mejora en la efectividad del funcionamiento de las defensas aéreas fue destacada por el presidente Volodímir Zelenski en uno de los mensajes que dedicó al ataque esta mañana.
Tras recibir del Ejército el balance del ataque, Zelenski destacó el papel de los sistemas de misiles estadounidenses Patriotcon que cuenta Ucrania en la respuesta a este nuevo ataque masivo ruso.
Ucrania recibió a principios de este mes de Alemania dos sistemas adicionales Patriot, y está comprando a Estados Unidos con dinero de sus socios europeos nuevos misiles para esta tecnología antiaérea.
Zelenski dijo en su mensaje que espera seguir reforzando sus defensas aéreas con “sistemas capaces de derribar misiles balísticos”, como es el caso de los Patriot, que se han revelado además como la única garantía contra los misiles hipersónicos rusos Kinzhal.
Impactos en varias regiones de Ucrania
Pese a los mejores resultados mostrados esta madrugada por las defensas aéreas ucranianas, varios misiles y 23 drones de ataque impactaron de forma directa en diversos puntos de Ucrania, según el parte de la Fuerza Aérea.
En la región de Odesa (sur), las autoridades informaron una vez más de daños en infraestructuras energéticas debido a la caída de proyectiles rusos.
Kiev registra daños en más de 30 edificios
Mientras, en Kiev, el bombardeo ruso alcanzó una treintena de bloques de viviendas, según dijo en redes sociales la primera ministra de Ucrania, Yulia Sviridenko, que informó también de daños causados por los drones y misiles rusos en infraestructuras de otras regiones como Sumi y Járkov (noreste) y Kirovograd (centro).
Sviridenko insistió en la necesidad de que los aliados de Kiev envían de forma urgente nueva ayuda en materia de defensas aéreas para que Ucrania pueda protegerse mejor de una campaña de ataques rusos que ya ha destruido este otoño una parte importante de las capacidades de procesamiento de gas y de generación no nuclear de electricidad del país agredido.
La primera ministra ha apremiado asimismo a sus aliados occidentales a que aprueben el uso de los activos rusos congelados en su territorio para reforzar a Ucrania.
“La muy esperada decisión sobre los activos rusos debe avanzar sin dilación. Es una necesidad estratégica”, escribió en sus redes sociales la jefa del Gobierno ucraniano.
Crece la presión financiera sobre Ucrania
Ucrania precisa de más ayuda financiera para poder seguir funcionando como Estado, pagar al Ejército, importar el gas y la electricidad que ha dejado de producir por los bombardeos rusos y comprar armas a EU, que ha dejado de enviar armamento gratis con la llegada a la presidencia de Donald Trump.
La Comisión Europea ha presentado un plan para hacer llegar a Ucrania 185.000 millones de euros en activos rusos congelados que aliviaría la creciente presión financiera que el apoyo a Kiev supone para sus aliados europeos. Países como Bélgica, donde están congelados la mayor parte de los activos, son reticentes a aprobarlo por las posibles consecuencias jurídicas y financieras que podría tener la iniciativa.
Con información de EFE
